Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • La educación ambiental moviliza a la comunidad del Alto Putumayo

La educación ambiental moviliza a la comunidad del Alto Putumayo

dia arbol sibundoy octAvanzan las actividades de educación ambiental en el Alto Putumayo, para contribuir a la construcción de la cultura ambiental en esa bella región del Piedemonte Andino Amazónico.

Limpiando la cara de Sibundoy
La campaña "Limpiando la cara de mi municipio", se adelantó el pasado 9 de octubre en los diferentes sectores y barrios del área urbana, de Sibundoy, Putumayo, para la recolección de los residuos sólidos dispuestos sobre vías, parques, zonas verdes y demás espacios urbanos.

residuos solidos sibundoy octDestacar el liderazgo de la Institución Educativa Champagnat y la participación de sus estudiantes desde preescolar al grado once, docentes, directivos, así como del personal de Cruz Roja, ASVALLE, Alcaldía Municipal, y equipo de educación ambiental de CORPOAMAZONIA.

Celebraciones Día Mundial del Árbol
De otra parte, el Día Mundial del Árbol también fue protagonista en el Valle de Sibundoy, durante los días 13, 16, 23 y 27 de octubre. Siembra de árboles nativos en predios de la Institución Educativa Sucre del municipio de Colón, Putumayo, realizaron los estudiantes para resaltar la importancia del recurso forestal. Se vincularon las Instituciones Educativas y Alcaldía del municipio de San Francisco.
Así mismo, una jornada para elaboración y presentación de afiches sobre los beneficios ambientales de los árboles, fue la actividad de estudiantes de las Instituciones Educativas, Madre Laura de la Inspección de Policía de San Andrés del municipio de Santiago, Almirante Padilla del municipio de San Francisco y del Liceo Moderno Ciudad del Valle del municipio de Sibundoy, departamento del Putumayo.

Aurora, el aula móvil atiende a más de 1.500 estudiantes
Jornadas de capacitación con la población educativa de los municipios de Santiago, Colón, San Francisco y Sibundoy, en el aula móvil “Aurora”. Desde el 19 de octubre, se viene haciendo un recorrido de educación ambiental, en las diferentes instituciones y centros educativos del área urbana y rural de estos municipios con más de 1.500 estudiantes capacitados, en temas de adaptación al cambio climático y fenómeno "El Niño", residuos sólidos, conservación, manejo y responsabilidad ambiental y conservación de fauna silvestre.

Unidos por la formación ambiental CORPOAMAZONIA, WWF y Alcaldía Municipal de San Francisco
El 28 de octubre de 2015, se realizó una jornada de capacitación y dinamización ambiental con los estudiantes de la sede San Isidro del Centro Educativo Rural San Antonio del Porotoyaco, para socializar avances en la Implementación del Plan de Conservación del Oso Andino y Danta de Montaña en el departamento del Putumayo, fase II, con la orientación de los monitores ambientales comunitarios y el equipo WWF. Además, se desarrolló una capacitación en temas de residuos sólidos con el acompañamiento con el aula móvil "Aurora" de la Corporación, para fortalecer estas acciones. Una estrategia interinstitucional entre CORPOAMAZONIA, WWF y la Alcaldía Municipal, en procesos de formación ambiental.

Fuente: Dirección Territorial Putumayo, Unidad Operativa Andino Amazónica.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co