Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Visita del Embajador de Estados Unidos a Florencia, Caquetá, para Mesa de Diálogo Intersectorial

Visita del Embajador de Estados Unidos a Florencia, Caquetá, para Mesa de Diálogo Intersectorial

visita embajador dtcCORPOAMAZONIA fue anfitriona de la Mesa de Diálogo intersectorial y de Cooperación Internacional, entre el Embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, el Director de Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo en Colombia (USAID), Peter Natiello; y el Director Nacional de la Unidad Administrativa de Consolidación Territorial (UACT), Germán Chamorro, para revisar y analizar las proyecciones de gestión territorial, los impactos de los proyectos ejecutados en el territorio e intereses de inversión para el 2016, establecidas desde la Gobernación del Caquetá, Alcaldía Municipal de Florencia, NESTLÉ de Colombia y CORPOAMAZONIA.

El encuentro realizado el 18 de noviembre del 2015, en Florencia, capital del Caquetá, contó con una amplia delegación del cuerpo diplomático de la Embajada de Estados Unidos.

A su turno el Gobernador electo de Caquetá, Álvaro Pacheco Álvarez y el Alcalde electo de Florencia, Andrés Mauricio Perdomo, socializaron los diferentes retos y desafíos en los nuevos planes de desarrollo. Los temas de infraestructura, educación, empleo, fortalecimiento rural, entre otros fueron parte de sus prioridades. El Gerente de NESTLÉ para el departamento del Caquetá, Fabio Zambrano, expuso el potencial del sector lechero y sus propósitos establecidos en búsqueda de mayores niveles de crecimiento.

Por su parte, el Director Territorial Caquetá de CORPOAMAZONIA, Juan De Dios Vergel Ortiz, expuso la orientación de escenarios de educación y participación, y enfoques de restauración y conservación de ecosistemas estratégicos. Presentó las iniciativas proyectadas en el Distrito de Conservación de Suelos y Aguas del Caquetá, la necesidad de expandir los esquemas productivos ambientalmente sostenibles, y las estrategias de mejoramiento de condiciones de vida.

Destacó la estrategia “Bosques para el Futuro”, que adelanta la Corporación en sinergia con otras organizaciones, beneficiando a cerca de 800 familias del Caquetá; más de 21.700 participantes en diferentes escenarios formativos de educación ambiental PRAE, PROCEDA y CIDEA; investigación ambiental como estrategia pedagógica y promotoría ambiental comunitaria. Resultados decisivos para el reconocimiento de la Convocatoria Al Clima, como una buena práctica de Adaptación al Cambio Climático, que recibió esta iniciativa en mayo de 2015. “Adquiere relevancia este esquema de trabajo en la coyuntura del posacuerdo de paz, que afrontaremos intersectorialmente”, puntualizó, Juan de Dios Vergel Ortiz.

Al cierre el Embajador de Estados Unidos, y el representante de la USAID, manifestaron que el Caquetá sigue siendo prioritario en la proyección de nuevos planes de inversión. Ratificaron su perspectiva como socios estratégicos, que junto a los esfuerzos gubernamentales, el sector privado y comunidad en general pueden otorgar muchas posibilidades de mejoramiento de condiciones de vida de los grupos más vulnerables, opciones de desarrollo social y económico, y fortalecimiento de la presencia y efectividad del Estado. Además que mostraron interés de continuar respaldando el modelo de intervención y gestión ambiental participativa que viene desarrollando CORPOAMAZONIA.

USAID a través de sus programas ambientales direcciona recursos para reducir o mitigar el impacto negativo de diferentes amenazas sobre la biodiversidad y ecosistemas estratégicos.

Esta mesa de diálogo intersectorial pretende avanzar en el fortalecimiento la gobernabilidad para la conservación de áreas estratégicas, gestión ambiental en territorios étnicos, y la preservación, recuperación y mejoramiento de servicios ecosistémicos.

Fuente: Dirección Territorial Caquetá.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co