
Mocoa, Putumayo, será sede en el 2017, del Trigésimo Encuentro Nacional de Ornitología en Colombia
CORPOAMAZONIA, desde el Proyecto Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (AICAS) Putumayo Fase III, reconoce y resalta el trabajo de los grupos de observadores de aves del departamento del Putumayo. En esta ocasión felicitación especial al grupo de aves del Piedemonte Putumayense “Asociación Alas Putumayo”, quienes participaron del Encuentro Nacional de Ornitología que se realizó del 30 de octubre al 2 de noviembre de este año, en el municipio de Dibulla, departamento de La Guajira.
La Asociación Alas Putumayo, en asocio con el Grupo de Ornitología de la Universidad Nacional de Colombia (GOUN) y con el aval de la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO), hizo presencia a través de su Representante Legal, Ingeniera Ambiental, Yehimi Fajardo Cárdenas, quien además de asistir y traer nuevos conocimientos para el grupo, realizó ante los integrantes de la Asamblea de la RNOA, la postulación del municipio de Mocoa, como sede del próximo encuentro nacional.
Esta presentación llevó a los directivos a elegir a Mocoa, Putumayo, como sede para el 2017, año en el que celebrará los treinta años de este tan conocido e importante encuentro nacional. Se mostraron las rutas de pajareo en Mocoa (Vereda San Martín-Sachamates, Reserva Fin del Mundo y El Mirador- vía Mocoa-Pasto) y las especies más interesantes a observar como Galbula pastazae, Rupicola peruvianus, Nystalus striolatus, Diglossa glauca, Tangara xanthogastra, Hipophyrrus piroipogaster, Capito auratus, entre otras.
Fuente: Dirección Territorial Putumayo, Proyecto AICAS.
Foto: Cortesía Asociación Alas Putumayo.