
Asamblea Anual de la Mesa Forestal del Putumayo presenta resultados 2015
La Asamblea anual de la Mesa Forestal del Departamento del Putumayo para presentar los resultados del año 2015 y actualizar los órganos directivos, sesionó el 23 de noviembre, en las instalaciones de CORPOAMAZONIA.
Participaron 103 personas, en representación de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales y de la sociedad civil que hacen parte del sector forestal. Hubo representación de varios municipios del departamento como Mocoa, Orito, Valle del Sibundoy, Villagarzón y Puerto Asís. De igual manera, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de agencias internacionales como la WWF y GIZ.
Entre los resultados más destacados de la Mesa Forestal en el año 2015, se destacan, la creación de un link sobre la Mesa en la web de CORPOAMAZONIA; la configuración del mapa de actores vinculados al sector, incluyendo la base de datos; realización de dos eventos (Puerto Asís y Colón) para socializar los avances de la Mesa Forestal, y la propuesta de Plan de Desarrollo Forestal del Departamento del Putumayo, entre otros. En la instalación del evento, el Director General de CORPOAMAZONIA, William Mauricio Rengifo Velasco, destacó la reducción del 8% de la deforestación en la Amazonia, respecto al año 2013, de acuerdo al informe sobre deforestación 2014, que presentó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el IDEAM.
La Asamblea aprobó la inclusión de nuevos actores, que en adelante tienen derecho a participar en las reuniones y ser incluidos las directivas. De conformidad con los reglamentos, se eligió al SENA en la presidencia de la Mesa Directiva, quien ejercerá este cargo hasta diciembre del año 2016. De igual manera, se eligió a la Empresa Gran Tierra como vocal de la misma. La Mesa Directiva de la Mesa Forestal del Putumayo queda conformada por: Presidencia, SENA Regional Putumayo; Vicepresidencia, Instituto Tecnológico del Putumayo (ITP); Secretaría Técnica, Dirección Territorial Putumayo de CORPOAMAZONIA; Vocales, Gran Tierra, Representante de los Reforestadores y Representante de las Etnias.
Fuente: Mesa Forestal del Putumayo, Secretaría Técnica.
Foto: Luis Eduardo Cerón.