Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Acciones de control y vigilancia al tráfico de ejemplares vivos y huevos de tortuga en Putumayo y Caquetá

Acciones de control y vigilancia al tráfico de ejemplares vivos y huevos de tortuga en Putumayo y Caquetá

huevos tortuga dtcPara mitigar la problemática del tráfico de huevos de tortuga en este mes de diciembre y de charapillas en el mes de febrero en el municipio de Leguízamo, departamento del Putumayo, y en otros municipios del Caquetá, CORPOAMAZONIA, a través del equipo técnico de fauna, con el apoyo de la fuerza pública y autoridades locales, adelantan en este mes de diciembre, acciones de prevención y control.

Por un lado se logró la liberación de 7 tortugas taricayas (Podocnemis unifilis) que iban a ser comercializadas, pero afortunadamente fueron incautadas por la Armada Nacional, en el kilómetro 22 de la vía que conduce de Puerto Leguízamo a La Tagua, en Putumayo.

De otra parte, en el municipio de Cartagena del Chairá, departamento del Caquetá, el 10 de diciembre, efectivos de la Policía Nacional incautaron aproximadamente 19.500 huevos de tortuga charapa, que puestos a disposición  de la Dirección Territorial Caquetá de la Corporación, para el manejo posdecomiso.

En el municipio de Leguízamo en la primera semana de diciembre, se convocó a comité local de control y vigilancia del recurso fauna, para coordinar actividades frente a esta temporada de tráfico de ejemplares vivos y huevos de tortuga de las especies Tortuga taricaya (Podocnemis unifilis) y tortuga charapa (Podocnemis expansa), especies que de acuerdo a la Resolución 0192 de 2014 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, están catalogadas En peligro (EN) por enfrentar un riesgo de extinción muy alto en estado de vida silvestre. En el comité participaron funcionarios de la Armada y Policía Nacional, Instituto SINCHI, Alcaldía y personería municipal, Inspección de Policía, Parques Nacionales Naturales La Paya, y funcionarios de CORPOAMAZONIA.

Otras acciones, como capacitación a personal de la Armada Nacional y Policía Nacional en Control y vigilancia del recurso, Normatividad ambiental, conservación de fauna silvestre y Manejo de huevos de tortuga posdecomiso. Destacar los recorridos de sensibilización dirigidos a expendedores en plaza de mercados, restaurantes, transportadores y comunidad en general de Puerto Leguízamo y corregimiento La tagua, para promover la conservación de los recursos de fauna silvestre.

Como estrategia de comunicación masiva se realizó programa radial en la Emisora Marina Estéreo, para divulgar la importancia de estas especies, su grado de amenaza y las estadísticas actuales del tráfico en la jurisdicción de CORPOAMAZONIA.

Continuarán la campaña ambiental por la conservación de las tortugas en el Sur de la Amazonia, porque según las estadísticas de la Corporación, el departamento del Putumayo, seguido del departamento del Caquetá, es donde mayor presión antrópica se realiza a estas especies para su comercio ilegal. Rechazo contra el tráfico que atenta contra la conservación de estas especies que se encuentran en peligro de extinción, por lo que CORPOAMAZONIA, adelantará los procesos sancionatorios a quienes comentan estos delitos contra los recursos naturales faunísticos.

Fuente: Direcciones Territoriales Putumayo y Caquetá, Equipo Proyecto CASA.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co