Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Consejo Directivo de Corpoamazonia aprobó Plan de Acción 2016-2019 Ambiente para la Paz

Consejo Directivo de Corpoamazonia aprobó Plan de Acción 2016-2019 Ambiente para la Paz

CDC PAI0513

Florencia, mayo 13 de 2016

Aprobado el Plan de Acción 2016-2019 Ambiente para la paz, en sesión extraordinaria del Consejo Directivo de Corpoamazonia, el pasado 13 de mayo de 2016, en Florencia, departamento del Caquetá.  

En jornadas de trabajo el 12 y 13 de marzo, los integrantes del Consejo Directivo, analizaron la propuesta de gestión ambiental de Corpoamazonia para el cuatrenio. Resaltaron que este plan cuenta con el respaldo de las 1.438 personas en representación de la sociedad civil, grupos étnicos, organizaciones campesinas, entes territoriales, organizaciones no gubernamentales, expertos ambientalistas y cooperantes nacionales e internacionales y en el hecho sin precedentes de suscribir actas de concertación con las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes de la Amazonia.

Los ejes programáticos del plan están orientados al Fortalecimiento institucional, Ordenamiento Ambiental Territorial para la Paz, Administración de los recursos naturales, Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos, Cambio Climático y Fortalecimiento étnico.

También destacar que la entidad cumple con los requerimientos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, contenidos en la resolución 0667 del 27 de abril de 2016, donde se establecen los Indicadores Mínimos de Gestión que deben incluir las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible en los planes de acción. Además de los indicadores obligatorios, se trazaron indicadores adicionales que corresponden al enfoque ecosistémico, participativo, interinstitucional, de educación para la paz y enfoque diferencial del Plan de Acción, para hacer seguimiento a las metas trazadas, en correspondencia con los acuerdos logrados en los espacios de diálogo con los actores estratégicos del territorio.

El Director General de Corpoamazonia, Luis Alexander Mejía Bustos, agradeció a todos los actores y personal de Corpoamazonia que con su experiencia y conocimiento invaluable de la región aportaron información y conceptos fundamentales que contribuyeron significativamente en la construcción del Plan de Acción. Igualmente a todas las personas que apoyaron la logística requerida para la realización de las reuniones en los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo.

Se seguirá construyendo ambiente para la paz, porque la dirección de la entidad tiene la gran responsabilidad de materializar las proyecciones que los participantes del proceso de construcción participativa del plan plasmaron, vislumbrando así un ambiente para la paz en el Sur de la Amazonia colombiana.

Fuente: Corpoamazonia, Secretaría General.
Foto: Cortesía Gobernación del Caquetá.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co