Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Fenómeno de La Niña y planes de manejo de cuencas hidrográficas temas de la junta ampliada de ASOCARS

Fenómeno de La Niña y planes de manejo de cuencas hidrográficas temas de la junta ampliada de ASOCARS

RGRFN 0714

 El Director general de la Corpoamazonia, Luis Alexander Mejía Bustos, participó el 14 de julio de 2016, con los demás directores de Corporaciones Autónomas y de Desarrollo Sostenible de la Junta Directiva Ampliada de ASOCARS, con la presencia del Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Carlos Iván Márquez para presentar y articular acciones para mitigar los efectos del Fenómeno de La Niña.

En la reunión se reconoció la función de las Corporaciones en la gestión del riesgo en dos líneas fundamentales: conocimiento y reducción del Riesgo a nivel regional; por lo que el Director de la UNGRD se comprometió a apoyar a las Corporaciones en el fortalecimiento de estas dos líneas fundamentales.

Señalar que el IDEAM anunció en comunicado especial del 14 de julio que la probabilidad de ocurrencia del Fenómeno La Niña, para el último trimestre de este año, pasó de un 76% a un 61%, probabilidad que aún sigue siendo alta.

Ramón Leal Leal, director de ASOCARS, dijo "Es vital que el país entienda que las CAR no son las únicas entidades del Estado responsables de los efectos de los fenómenos de variabilidad climática, estos son responsabilidad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, y la Ley 1523 ha establecido acciones compartidas por diferentes instituciones que hacen parte de ese Sistema, pero dejando la responsabilidad primaria en cabeza de los entes territoriales. De igual forma, se necesita que tanto la comunidad, como los tomadores de decisiones a nivel nacional, tomen conciencia de su responsabilidad, y expidan los lineamientos, orientaciones y directrices que permitan conocer, reducir y manejar los posibles impactos del fenómeno climático”.

Por su parte el 13 de julio, se desarrolló la Junta Directiva ampliada de ASOCARS con el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo y el Gerente del Fondo de Adaptación, Iván Mustafá, para apoyar en la identificación de soluciones para la adecuada ejecución de los Planes de ordenación y manejo ambiental de cuenca hidrográfica (POMCA) financiados por este Fondo. Se manifestaron varias inquietudes y situaciones a resolver, por lo que se programó otra mesa de trabajo para el próximo 28 de julio en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Fuente: Dirección General.

 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co