Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Comunidad de Mayoyoque y del municipio de Leguízamo en Putumayo identificaron estrategias para controlar la deforestación

Comunidad de Mayoyoque y del municipio de Leguízamo en Putumayo identificaron estrategias para controlar la deforestación

taller mayoyoque jul 16

Talleres para la identificación de Estrategias para el Control y Monitoreo a la Deforestación, se realizaron en la inspección de Mayoyoque en el municipio de Puerto Guzmán, el 16 de julio y en el municipio de Leguízamo, departamento del Putumayo, el pasado 21 de julio de 2016.

En Mayoyoque, destacar la participación activa del Alcalde del municipio de Puerto Guzmán, Rodrigo Rivera Ramírez; Representante Legal del Consejo Comunitario FUTHAM, Pedro Fernando Sandoval; Coordinador de Educación municipal, Isaac Paz Perea; Presidente de Ganaderos, Leonardo Marroquí; presidente de la Junta de Acción Comunal de Mayoyoque, Aníbal Suárez; Coordinador del Centro Educativo, Alexis Quiñonez; Representante de la Mesa Forestal Putumayo, Miller Obando, y de 50 personas de la comunidad de las veredas del área de influencia de la inspección de Mayoyoque.

taller deforestacion leguizamoEn el municipio de Leguízamo, 102 personas representantes de la comunidad e instituciones que hacen presencia en la zona participaron de este espacio fundamental de diálogo y concertación que permite identificar las principales causas, consecuencias y áreas deforestadas en la región; así como las alternativas de mitigación para conservar los bosques naturales y potencializar los servicios ecosistémicos que nos proporcionan.

Importante en este municipio, la participación del Delegado del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Leonardo Molina; Delegado Instituto Amazónico de Investigación Científica “SINCHI”, Cesar Bonilla; Directora Territorial Putumayo de Corpoamazonia, Lucy Milena Castillo Landazury; Delegados Parque Nacional Natural La Paya, Edgar Lozano y Rafael Sánchez; Secretario de Gobierno Departamental, Javier Rosero Pai; Secretario de Planeación municipal, Alex López Barrera; Concejales municipales, Milton Raúl Barrera, Leandro Vílchez y José Cabrera; Corregidor la Tagua, Abrahan López; Defensa Civil, Guillermo Lozada; Cuerpo de Bomberos, Eduardo San Juan Callejas; Conversatorio ciudadano, Lorena Reyes; Presidente de la Mesa Forestal del Putumayo, Roberto Aguirre; delegados de las fuerzas armadas, caballería, Infantería, Policía Nacional, Representantes indígenas, madereros, ganaderos, amas de casa, comerciantes y el equipo de técnico forestal de Corpoamazonia.

Estos talleres los viene desarrollando Corpoamazonia en diferentes municipios de los departamentos de Caquetá y Putumayo, afectados con esta problemática, con el propósito de reconocer a escala regional los principales focos de deforestación y formular la estrategia para el control y monitoreo a la deforestación, desde el proyecto de Fortalecimiento de la Gobernanza Forestal en el área de jurisdicción de la entidad.

Fuente: Dirección Territorial Putumayo, Proyecto Gobernanza Forestal.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co