
La Perla Amazónica en Putumayo primer beneficiada de Anaconda, en la travesía 2016 de educación ambiental
189 personas, entre estudiantes, padres de familia y comunidad general del sector la Perla Amazónica, veredas La Pedregosa, Agualongo y la Rosa, entre otras, municipio de Puerto Asís, Putumayo se beneficiaron del 11 al 17 de julio de los cursos en Gestión integral de residuos sólidos, Responsabilidad ambiental, Control y vigilancia de los recursos flora y fauna, Sistemas productivos sostenibles, Biodiversidad y en competencias laborales en Sistemas básicos, a través de Anaconda, el aula itinerante fluvial de Corpoamazonia, que adelanta en alianza con el SENA, la estrategia de educación para la conservación de los recursos naturales en zona de frontera de los ríos Putumayo y Amazonas.
Destacar la motivación y empeño de los más de 40 estudiantes de la Institución Educativa Nueva Granada quienes elaboraron un mural con residuos de la tienda escolar de la Vereda Agualongo. Ellos recorren por horas caminos y quebradas para encontrar el río Putumayo, hasta llegar al colegio donde hay cerca de 250 estudiantes de las veredas La Pedregosa, Belén, Guadalupe, Los Caños, La Rosa, La Piña, Chufiya, Samaritano, Bocana del Cohembí, La Pedregosa, Nueva Granada y Agualongo.
Del 19 al 26 de julio de 2016, Anaconda visita el corregimiento de Puerto Ospina y sectores aledaños, municipio de Leguízamo en Putumayo, por lo que se invita a la comunidad ribereña del Río Putumayo a participar de esta estrategia de educación ambiental y formación para el trabajo, que por primera vez llegará hasta Puerto Nariño en el departamento del Amazonas.
Fuente: Subdirección de Administración Ambiental, Proyecto Anaconda.