Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Corregimiento de Puerto Ospina, Putumayo recibió la visita de Anaconda para la educación ambiental para la paz

Corregimiento de Puerto Ospina, Putumayo recibió la visita de Anaconda para la educación ambiental para la paz

anaconda ospina549 personas, en especial estudiantes del corregimiento de Puerto Ospina del municipio de Leguízamo, departamento del Putumayo, Colombia participaron de las actividades de formación en competencias ambientales y laborales que ofreció el equipo de profesionales del aula fluvial Anaconda que permaneció en este sector fronterizo con Puerto El Carmen, Ecuador, del 19 al 25 de julio de 2016.

Destacar la jornada de recolección y control de Caracol Gigante Africano y de recolección de residuos sólidos con la participación del presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento, los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán. Se logró recoger 7 metros cúbicos de basura y reciclar aproximadamente 40 bultos de recipientes de vidrio.
También se adelantó actividad pedagógica en temas ambientales con estudiantes y docentes de primaria, de escritura y dibujo con niños y niñas de esta institución educativa, inspirados en la riqueza natural y cultural de la región; y el 20 de julio el equipo de Anaconda se integró al desfile del día de la Independencia de Colombia.

Corpoamazonia y el Sena como aliados de esta iniciativa de educación ambiental para la paz, agradecen el apoyo y compromiso del Presidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Ospina, Pedro Salazar; Presidente de la colonia Colombiana en Puerto El Carmen, Ecuador, Franco Figueroa; Concejal de la municipalidad Cantón Putumayo, Fidel Castro y la profesora Leída María Cuesta Valencia. Un reconocimiento a los estudiantes por el empeño y cooperación en todas las actividades en especial a Francisco Pérez Pianda, Jhon Sebastián Pérez, Edison Ortiz, Sara Zambrano, Camila Andrea López, María Díaz Collazos, Juliana Cuéllar, Katherine Vásquez y Damary Duque.

Actualmente Anaconda, en su travesía de educación ambiental por el Río Putumayo se encuentra en el Resguardo Indígena El Hacha.

Fuente: Subdirección de Administración Ambiental, Proyecto Anaconda.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co