
Nueva liberación de animales silvestres en el Caquetá
El operativo de liberación “Lucero” entre los majestuosos y espesos paisajes en zona rural del municipio de Cartagena del Chairá, en el departamento de Caquetá, Colombia,regresó a su hábitat en este mes de agosto a 41 tortuguillos de charapa o taricaya (Podocnemis unifilis), 1 Tortuga Cofre (Kinosternon scorpioides), Dos Boas o Guios (Boa constrictor), 1 Anaconda (Eunectes murinus) y 2 Morrocoy (Chelonoidis denticulata), objeto de decomisos, rescates y entregas voluntarias. Una tarea conjunta entre la Armada Nacional y Corpoamazonia para reintroducirlos a la vida silvestre en zona apta para su supervivencia, garantizando un equilibrio ecológico que no generará ningún tipo de afectación a las comunidades aledañas.
El Señor Pedro Nel Campos Muñoz rescató los 41 tortuguillos de charapas o taricayas, en una playa de la vereda el Barro del municipio de Cartagena del Chairá, porque estaban siendo consumidas por cerdos. La Corporación exalta y reconoce este acto de conservación y preservación de tan valiosa especie, que se encuentra en peligro (EN), según la Resolución 0192 del 2014 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La liberación de especímenes de fauna silvestre contribuye a la recuperación de las poblaciones de esta especie amenazada por la actividad antrópica. Esta labor siembre debe ser reforzada con la sensibilización y educación ambiental a las comunidades de la zona en los temas de conservación de animales y ambientes silvestres, explicó el Médico Veterinario, Juan David Pacheco Murcia.
Fuente: Dirección Territorial Caquetá, Proyecto CASA.