
Encuentro Ambiente y Paz y Lanzamiento de Visión Amazonia en Florencia, Caquetá
La Dirección Territorial Caquetá de Corpoamazonia fue sede del encuentro Ambiente y Paz este 15 de septiembre, para construir insumos con actores del Sistema Nacional Ambiental para trazar la ruta de la gestión ambiental en el posacuerdo. Por eso se firmó memorando de entendimiento entre el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo Urrutia y directores de las corporaciones de la región Amazonía-Orinoquía, Cormacarena, Corporiquia, CDA y Corpoamazonia.
Este ejercicio se ha adelantado en otras regiones del país liderado por el Miniambiente y ASOCARS.
También en Florencia, capital del Caquetá se realizó el lanzamiento de Visión Amazonia con la participación del equipo directivo de la entidad, en cabeza de representantes del Consejo Directivo y el Director General, Luis Alexander Mejía Bustos.
La Corporación ha adelantado acercamientos para la coordinación de acciones conjuntas que contribuyan a la adecuada ejecución de Visión Amazonia en la jurisdicción, es decir Amazonas, Caquetá y Putumayo. Esta estrategia del gobierno nacional y cooperación internacional para la protección de los bosques y el uso sostenible del suelo propone reducir la deforestación neta en la Amazonia al año 2020. Cubre un área de 45,8 millones de hectáreas, equivalente al 67% de los bosques del país, en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés, Meta, Vichada y Cauca.
"Visión Amazonia es un apoyo real en la construcción de paz a través de la conservación de sus bosques" indicó José Yunis, coordinador de la estrategia.
Fuente: Dirección General.
Fotos: Carlos Mauro Rosero.