
Ambiente para la paz en el sur de la amazonia Colombiana
Corpoamazonia expresa un mensaje de júbilo por el histórico acuerdo construido en la Habana (Cuba) y firmado el día 26 de septiembre de 2016 en Cartagena entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP mediante el cual se formaliza un pacto General de Paz, se pone fin a una guerra de más de medio siglo y se abren grandes retos y posibilidades para el país.
Corpoamazonia, se suma al colectivo patriótico que celebra y aplaude los acuerdos logrados a través del diálogo y la concertación, pacientes en medio de la diferencia ideológica. Nuestra profunda admiración y agradecimiento al Señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, y a los equipos negociadores que han cumplido con vehemencia y dignidad su papel histórico en la discusión, persuasión y concertación diplomática.
Los resultados obtenidos nos permiten reafirmar que la PAZ no es una utopía sino un derecho de los pueblos Indígenas, Afrodescendientes, colonos y campesinos, de sus culturas y sus territorios para ser protagonistas de este nuevo capítulo de la historia nacional. En ese contexto, recordemos en primer lugar que la acción para la protección y recuperación ambiental del país es una tarea conjunta y coordinada entre el Estado, la comunidad, las organizaciones no gubernamentales, el sector privado y la cooperación internacional, y en segundo lugar, que el manejo ambiental del país, conforme a la Constitución Nacional, debe ser descentralizado, democrático y participativo.
En correlación con las acciones que adelanta el Gobierno Nacional, CORPOAMAZONIA pone a disposición de la sociedad en general un escenario de planificación participativa con enfoque diferencial y étnico denominado “PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2016-2019 AMBIENTE PARA LA PAZ” como instrumento regional para iniciar la construcción de paz en los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo, recordando con este gesto un proverbio chino que afirma lo siguiente: “un viaje de mil millas comienza por un solo paso” y que ese paso, deja muchos pasos.Fuente: Dirección General.