Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Lanzamiento de “Burbuja del Ambiente” en Amazonas

Lanzamiento de “Burbuja del Ambiente” en Amazonas

20170314 burbujaamazonas

Luis Alexander Mejía Bustos - Director General y Jhon Jairo Arbelaez Galdino - Director Territorial Amazonas de CORPOAMAZONIA, realizan lanzamiento de la Burbuja del Ambiente contra la deforestación y minería ilegal en el departamento del Amazonas. De esta manera se completa el último departamento de la Jurisdicción de la Amazonia colombiana en adoptar la herramienta más fuerte en la lucha contra la deforestación y la minería ilegal.

Durante el  desarrollo del plan de acción 2016 - 2019 “Ambiente para la Paz”, se ha trabajado articuladamente entre las territoriales en la implementación de la estrategia  “Burbuja del Ambiente”, con el fin de proteger los recursos naturales dentro de la jurisdicción. Esta inició en el departamento de Caquetá, posteriormente en el Putumayo y ahora en el departamento del Amazonas y cada una tiene dinámicas diferentes, como lo manifiesta Jhon Jairo Arbelaez “Amazonas, con sus figuras de ordenamiento como Resguardos Indígenas, Parques Nacionales, Reservas Forestal de ley segunda; han orientado a mitigar algunos impactos como la deforestación, diferente como en el departamento de Caquetá y Putumayo. Quizá una de las grandes problemáticas en el departamento de Amazonas no es la deforestación sino la minería ilegal”. Aunque las intervenciones antrópicas en los bosques del Amazonas existen y se debe luchar para lograr la meta de 0 deforestación en el año 2020; no obstante uno de los temas que está sucediendo es la minería ilegal, la cual se ha consolidado en algunos territorios indígenas y sobre áreas de reserva forestal y Parques Nacionales, generando mayores problemáticas ambientales para el departamento.

“La burbuja la entendemos como la estrategia de ser rápidos en la acción de contrarrestar las actividades criminales con el ambiente que hay en nuestros territorios. Entonces, entendiendo estos espacios formales la burbuja es un tema operacional, lo cual busca ser más proactivos e interactuar rápidamente con las diferentes instancias: Ejercito Nacional, Policía Nacional, Gobernación, Ministerio Público con la Procuraduría y Fiscalía. En ese sentido, apoyar a la comunidad y el manejo de los recursos que se están utilizando de manera equivocada en nuestros territorios” Aseguró el Director Territorial Amazonas.

Finalmente, se resalta la iniciativa de quienes participaron en el evento como CORPOAMAZONIA, Armada Nacional, Policía Nacional, Ejército de Colombia, Parques Nacionales Naturales, Fuerza Aérea, Procuraduría, Gobernación de Amazonas y Fiscalía con esta estrategia para consolidar acciones y mitigar los impactos de la minería en el departamento. Además, cabe resaltar que existe un efecto de frontera con Perú y Brasil, tema en el que se ha trabajado desde la Dirección Territorial Amazonas en Mesas de Vecindad, con el propósito de combatir las actividades ilegales que trascienden el territorio nacional a través de la consolidación de grupos de trabajo interinstitucional; hecho significativo para tener en cuenta en las acciones de la Burbuja del Ambiente Amazonas.


Fuente: Dirección Territorial Amazonas

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co