
La Amazonia celebra el Día Mundial del Agua
22 de Febrero de 2017. En Amazonas, Putumayo y Caquetá se realizó gran jornada de sensibilización en conmemoración del Día Mundial del Agua, donde se hizo un llamado por el uso racional y responsable del agua y el buen manejo de los residuos sólidos para mitigar la contaminación de las fuentes hídricas, a través de actos culturales y simbólicos de organizadores y comunidades que participaron para festejar la semana del agua.
La Territorial Amazonas de CORPOAMAZONIA en la ciudad de Leticia, vinculada al Comité Interinstitucional de Educación Ambiental-CIDEA, conmemoró este día a través de una Riolimpiada denominada “Nuestro Rio - Nuestra Historia” en el sector del malecón turístico de la ciudad de Leticia, sobre el margen del Rio Amazonas, desembocadura de la Quebrada Yahuarcaca; donde se recolectaron botellas plásticas, bolsas plásticas, icopor, cartón y chatarra, y se realizó sensibilización a la comunidad presente en sector. Esta actividad contó con la participación del CIDEA, Instituciones Educativas, las Juntas de Acción Comunal de Victoria Regia, La Fantasía y El Águila, de igual forma se realizó sensibilización a la comunidad de la población asentada sobre la ronda hídrica de la quebrada Simón Bolívar en Leticia. En la jornada, hubo 847 kilogramos de residuos recolectados.
En Mocoa – Putumayo, la comunidad en general e instituciones educativas Pio XII, Ciudad Mocoa y Colegio Tucanes y Tucanitos, participaron activamente del programa realizado en el Parque General Santander, donde encontraron acto musical, exposición de Parques Nacionales sobre el análisis de Calidad de Agua con Microinvertebrados acuáticos, obra teatral “Madre Agua” presidido por el grupo de teatro de la Institución Educativa Pio XII y finalmente la intervención de estudiantes con mensajes educativos que concluyó con el obsequio a los participantes de material educativo ambiental por parte de CORPOAMAZONIA. En esta actividad se resalta el mensaje que se transmitió a través de la obra, “de grano en grano, vamos construyendo cosas grandes. Entonces, si todos nos unimos, hacemos campañas grandiosas para proteger el ambiente de la minería, la deforestación y la contaminación que están matando nuestros ríos” Aseguró León Vallejo, docente de la I.E. Pio XII. Al evento se vincularon Policía Nacional, Ejercito Nacional, WWF, Defensa Civil,, Parques Nacionales Naturales, entre otras instituciones que conforman el CIDEA – Mocoa. Además, CORPOAMAZONIA participó en el recorrido de sensibilización realizado en Sibundoy – Putumayo para celebrar este día; donde también participaron masivamente, comunidad en general e Instituciones educativas del municipio.
Por otra parte, en Caquetá se inició un trabajo pedagógico y participativo, que tendrá una duración de dos semanas entre actores de la Mesa Departamental de Educación Ambiental, la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, Empresa de Servicios públicos SERVAF, centros educativos, Parques Nacionales Naturales, integrantes de los equipos técnicos de Gobernanza Forestal y Educación Ambiental de CORPOAMAZONIA; a través de programas radiales educativos, fortalecimiento de la estrategia PRAE en Cartagena del Chairá, Puerto Rico, San Vicente del Caguan y Florencia, mesas de trabajo con organizaciones campesinas y el acompañamiento a grupos ecológicos.
De esta manera, en el sur de la Amazonia colombiana se conmemora la semana del agua con la celebración de este día, llegando a las comunidades, principalmente a los jóvenes, invitando a hacer uso responsable del agua, contribuyendo a salvar vidas en el planeta, protegiendo los ecosistemas acuáticos y respetando la vida silvestre que allí habita.
Celebración día Mundial del Agua en Putumayo
FUENTE: Direcciones Territoriales CORPOAMAZONIA