
Lista de resultados para participar en la elección y conformación del Consejo de Cuenca del río Hacha.
Una vez cerrada la convocatoria para participar en el proceso de elección y conformación del Consejo de Cuenca del río Hacha, se reunió hoy 24 de febrero, en las instalaciones de la Dirección Territorial Caquetá de CORPOAMAZONIA, la comisión de verificación y evaluación de la documentación presentada, para definir quiénes son los actores habilitados para elegir y/o ser elegidos el próximo seis (06) de abril, en la reunión de elección de dicho Consejo.
Se revisaron un total de cincuenta y ocho sobres (58), que contenían documentación tanto para postulación a consejeros de cuenca, como documentación para ejercer el derecho a votar por los candidatos.
En total se presentó documentación de ocho (8) grupos de actores: Juntas de Acción Comunal, asociaciones de campesinos, asociaciones de sectores productivos, Instituciones de Educación Superior, Empresas de acueducto y alcantarillado, ONGs ambientalistas, Municipio con Jurisdicción en la cuenca, y la categoría Otros.
En una jornada de cuatro (4) horas fue posible levantar el acta de resultados que quedó estipulada así:
Juntas de Acción Comunal (JAC): cuarenta y seis (46) presentaron documentación.
Inhabilitadas para votar: once (11).
Habilitadas para votar: treinta y cinco (35).
Candidatos a consejeros de cuenca habilitados:
- Milán Gerardo Ríos, de la vereda Alto Mirador
- Jairo Méndez, de la vereda Nueva Jerusalén
- Hugo Medina, de la vereda Bajo Brasil
- Benito Espinoza, de la vereda Travesías
- Ricaute Bermúdez, de la vereda Avenida El Caraño
Asociaciones de campesinos: una (1) asociación presentó documentación.
Habilitado:
- Agrocaquetá
Asociaciones de sectores productivos: cinco (5) asociaciones presentaron documentación.
Habilitados para elegir y ser elegidos:
- Ecofrut
- Comcaflor
- Cooperativa Manifue
Habilitados para elegir:
- Asociación productora de Hongos Comestibles del Caquetá
- Agrosolidaria
Empresas prestadoras de servicio y alcantarillado: dos (2) empresas presentaron documentación.
Habilitados:
- Acueducto veredal SAJEL
- Servaf
ONGs ambientalistas: una (1) presentó documentación.
Inhabilitado:
- Fundación de Estudios Ambientales de la Amazonia (Fesam).
Instituciones de Educación Superior: un (1) postulante.
Habilitado:
- Universidad de la Amazonia.
Municipio con jurisdicción en la cuenca: un (1) postulante.
Habilitado: alcaldía de Florencia, representantes:
- César Augusto Trujillo Barreto, secretario de Ambiente.
- Víctor Hugo Preciado, gerente de Infraestructura y Movilidad.
- Luis Carlos Montoya, profesional universitario.
Otros actores: un (1) postulante.
Inhabilitado: Mesa Departamental en Cuidado y Defensa del Agua y el Territorio.
La comisión de verificación y evaluación de la documentación estuvo conformada por dos (2) profesionales de CORPOAMAZONIA, dos (2) representantes Ecointegral, firma que adelanta el proceso de Actualización del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca (POMCA) del río Hacha, y dos (2) representantes de la comunidad, con la finalidad de garantizar la transparencia e imparcialidad en el proceso.
Finalmente cuarenta y cinco (45) de los cincuenta y ocho (58) aspirantes a participar en la conformación del Consejo de Cuenca del río Hacha, cumplieron con la documentación requerida por la resolución 004 del 27 de enero del 2017.
Los actores habilitados en la presente lista, deberán encontrarse el próximo (06) seis de abril a partir de las 9: 00 de la mañana en la Concha Acústica de la Universidad de la Amazonia, para elegir a quienes serás los representantes idóneos en la conformación del Consejo de Cuenca.
Fuente: Pomca del Río Hacha