Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Evaluación ambiental preliminar de la zona de afectación de la avenida torrencial ocurrida el 31 de marzo de 2017

Evaluación ambiental preliminar de la zona de afectación de la avenida torrencial ocurrida el 31 de marzo de 2017

BOLETÍN #3

7 de abril de 2017, Municipio de Mocoa, Departamento del Putumayo

CORPOAMAZONIA,  ha realizado sobrevuelos y recorridos por las microcuencas y cauces de los ríos Sangoyaco y Mulato y las quebradas Taruca y Taruquita, con el propósito de delimitar el área de afectación causada por la avenida torrencial. Como resultado de lo anterior y analizando dos orthofotos de alta resolución, adquiridas por la entidad, tomadas el 16 de febrero de 2017 (antes del desastre) y el 4 de Abril de 2017 (después del desastre), se informa lo siguiente:

- El área de afectación preliminar de la avenida torrencial sobre el perímetro urbano y rural del municipio de Mocoa es de 358,4 ha.
- El área de desastre dentro del perímetro urbano preliminarmente corresponde a 96 ha equivalente al 31 % del total  de la superficie del perímetro.
- El área afectada por la avenida torrencial en suelo de expansión urbana preliminarmente corresponde a 80 ha, que equivalen al 27% del total de esta clase de suelo.
- Se estima preliminarmente que los barrios afectados (total o parcialmente) ascienden a 20: San Miguel, Nuevo Horizonte, Laureles, El Carmen, Condominio Norte, San Fernando, El Progreso, Álamos, Babilonia, Avenida Colombia, Bolívar, Ciudad Jardín, El Dorado, Huasipanga, Los Prados, Villa Daniela, La Esmeralda, Los Pinos, Modelo, La Reserva, Conjunto Residencial Heliconias, Obrero Etapa I, Obrero Etapa II, La Independencia, San Agustín, 17 de Julio, Miraflores, José Homero Bajo, La Floresta, Las Vegas, El Naranjito y Pablo Sexto, tomando como referencia la información del PBOT de Mocoa y la delimitación preliminar de la zona de desastre

CORPOAMAZONIA con el apoyo del Servicio Geológico Colombiano, CORPOCALDAS, CORNARE, CRC y del Ejercito Nacional continúan realizando labores de campo, análisis y procesamiento de información, para determinar con mayor exactitud las áreas afectadas.

Esta entidad continuará informando a la ciudadanía los avances de la gestión interinstitucional desarrollada.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co