
Ruta de la naturaleza en la cuenca del río Hacha
La ruta de la naturaleza estrategia a través de la cual se realiza el levantamiento de información para actualizar el diagnóstico de los componentes flora, fauna y ecosistemas estratégicos de la cuenca del río Hacha, inició el 29 de abril y se extenderá hasta el 13 de mayo. Esta ruta, busca hacer un ejercicio interdisciplinario de intercambio de conocimientos con las comunidades locales quienes se integrarán a la actividad como guías locales y reconocedores de vegetación y fauna.
El muestreo de campo se realizará en 21 puntos distribuidos en áreas de coberturas naturales escasamente intervenidas de la cuenca. El trabajo de campo contempla dos etapas: (1) Verificar el tipo de vegetación y grupos florísticos dominantes y (2) muestreo de parcelas, con el fin de obtener información cuantitativa para estimación de la diversidad de plantas.
Para el inventario de plantas se levantarán parcelas de 20 x 20 metros en las que se identificarán y registrarán las especies encontradas en parcelas de 20 x 20 metros. Adicionalmente, durante su montaje, se hará búsqueda de fauna removiendo la hojarasca, en la vegetación en pie, en troncos, ramas caídas, agujeros de árboles, y otros; es decir, en todo microhábitat que pueda servir de refugio de especies de fauna.
Los registros de fauna en general se complementarán a través de diálogos uno a uno con habitantes de las veredas de la cuenca y la información suministrada durante los talleres de la ruta social.
Es así que la ruta de naturaleza para la actualización del POMCA del río Hacha, estará recorriendo en este tiempo tiempo la cuenca registrando flora y fauna en las diferentes localidades.