Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • CORPOAMAZONIA asesora en conocimiento del riesgo a coordinadores municipales de Gestión del Riesgo del Putumayo

CORPOAMAZONIA asesora en conocimiento del riesgo a coordinadores municipales de Gestión del Riesgo del Putumayo

20170523 gestio riesgo

CORPOAMAZONIA y la Gobernación del Putumayo, a través del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres - CDGRD, desarrollaron en Mocoa el Segundo Encuentro de Coordinadores de gestión del Riesgo Municipales del departamento de Putumayo - 2017, que se llevó a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Auditorio José Eliécer Robles de CORPOAMAZONIA. En el encuentro se brindó asesoría técnica en Gestión del Riesgo de Desastres a los profesionales encargados de estas actividades a nivel local y se contó con la participación de los Coordinadores de gestión del riesgo de los municipios, representantes de cuerpos de socorro - Bomberos y de entidades como INVÍAS, WWF y Aliadas para el Progreso SAS.

Además, la Subdirección de Planificación y Ordenamiento Ambiental de CORPOAMAZONIA, realizó la presentación de las acciones adelantadas para dar atención y manejo a la emergencia generada por la avenida fluviotorrencial de las quebradas Taruca, Taruquita y los ríos Sangoyaco y Mulato, ocurrida los días 31 de marzo y 01 de abril de 2017 en la ciudad de Mocoa-Putumayo. En esta oportunidad se dieron a conocer las causas que originaron el evento, las acciones realizadas para lograr la evaluación del evento y su área de afectación sobre el suelo rural y urbano de Mocoa; también se presentó el mapa de afectación generado y las implicaciones de ordenamiento ambiental que se derivan de la zonificación de este (Sector 1 y Sector 2), aportando así al municipio de Mocoa un insumo importante de planificación que orientará la toma de decisiones y la definición del nuevo ordenamiento urbano y rural del municipio dentro de su Plan Básico de Ordenamiento Territorial – PBOT, el cual se formulará con apoyo de entidades como el Departamento Nacional de Planeación - DNP y el Servicio Geológico Colombiano - SGC.

Tras aportar insumos para el conocimiento del riesgo en el departamento, se concluyó que es necesario construir un plan de trabajo con CORPOAMAZONIA para adelantar procesos de monitoreo y evaluación de sitios críticos de amenaza y realizar acompañamiento técnico a los municipios. Desde los municipios se atenderán las recomendaciones del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres - CDGRD ante la temporada de lluvias del año 2017, con el fin de prevenir y mitigar posibles riesgos, así como realizar la gestión de obras pendientes de mitigación y acueductos. Se consideró además, que es importante realizar gestiones pertinentes para identificar e implementar sistemas de alerta temprana y planes comunitarios, teniendo en cuenta los escenarios de riesgo identificados dentro de sus Planes Municipales de Gestión del Riesgo. En cuanto al tema vial en temporada de lluvias, se definió que la Secretaría de Infraestructura Departamental, INVIAS y ALIADAS se reunirán con gremio de transporte para fortalecer en plan de contingencia. Finalmente, con el fin de atender los requerimientos desde los municipios, se propone realizar el próximo encuentro de Coordinadores en el municipio de Valle Guamuez.

 

FUENTE: Subdirección de Planificación y Ordenamiento Ambiental

 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co