
CORPOAMAZONIA Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
La Dirección Territorial Amazonas de CORPOAMAZONIA, participó activamente en las actividades programadas por el Comité CIDEA de Leticia – Amazonas; con un ciclo paseo que inició en el parque Santander hasta la sede Lagos del SENA regional Amazonas, donde se realizó una siembra simbólica de plantas ornamentales frutales y sombrías como Achote, Croto, Huito, Wairo, Guanábana, Maíz tostado y Carambolo, en el “Parque de la Vida”, seguidamente de actos culturales con motivo de la inauguración de este Parque para toda la comunidad Leticiana. Se contó con la participación de las fuerzas militares como la Armada Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea y la Policía Nacional, Gobernación de Amazonas, Alcaldía de Leticia, SENA Regional Amazonas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF, Regional amazonas y la Fundación Embajadores por la PAZ “Hijos de la Madre Tierra”, las I.E. INEM José Eustacio Rivera, Colegio NAVAL y CORPOAMAZONIA.
Por otra parte, en Caquetá, la Dirección Territorial en conjunto con la Alcaldía de Florencia, el ICBF, personería municipal y Pasión Caquetá, promovieron el día sin carro, donde también se realizó el ciclo paseo por las principales calles de la ciudad, además de la reforestación y jornadas educativas.
En Mocoa, Putumayo, durante la Audiencia Pública realizada este día, el Director General de CORPOAMAZONIA, Luis Alexander Mejía Bustos, destacó la importancia de la relación el ser humano con la naturaleza, señalando que es responsabilidad del hombre, intervenir y compensar con acciones positivas para que el ambiente cambie. Además, el 9 de junio se celebrará con un ciclo paseo familiar desde el Parque Central hasta el Centro Experimental Amazónico, donde se hará un recorrido por el Parque Emblemático de Fauna Silvestre SURUMA, esto, con el propósito de sensibilizar a los participantes sobre la importancia de cuidar la fauna y flora silvestre, y en general la naturaleza y los servicios que presta.
FUENTE: Direcciones Territoriales Caquetá, Amazonas y Putumayo