
CORPOAMAZONIA participa en el gran operativo nacional de control y vigilancia
El Gran Operativo Nacional, promovido por el Proyecto consolidación de Gobernanza Forestal con acompañamiento de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se realizó el 22 de junio de 2017; campaña en la que participó CORPOAMAZONIA en las tres Direcciones Territoriales, mediante la instalación de puestos de control en cinco puntos estratégicos. Esta iniciativa se desarrolló con el fin de unificar esfuerzos entre las autoridades ambientales frente al control del tráfico ilegal de madera y fauna silvestre.
Durante la jornada de control y vigilancia se realizaron recorridos de inspección en los puntos donde se presenta denuncias por extracción de madera ilegal o movilización, en rutas como la vereda Guineo del municipio de Villagarzón y Toroyaco de Puerto Guzmán en el departamento del Putumayo, además de los puestos de control en los municipios de Mocoa y Villagarzón; también se realizó el operativo a las embarcaciones procedentes de distintas comunidades de la rivera del río Amazonas en Leticia - Amazonas, por el sector de Puerto Civil, desde el malecón turístico y el puente colgante Victoria Regia, donde se logró incautar 1.2 metros cúbicos (m3) de madera de la especie castaño (Couroupita guianensis), ya que se encontraban sin el salvoconducto correspondiente. Por otra parte, en el departamento del Caquetá se contó con 17 puestos de control, 16 ellos fijos operados por el Ejército Nacional y la Armada Nacional ubicados en los municipios de Curillo, Florencia, Morelia, Cartagena del Chairá, San Vicente del Caguán y Solano; y un retén móvil ubicado en Florencia.
En los diferentes retenes instalados en la jurisdicción de CORPOAMAZONIA, se entregaron 510 volantes, se revisaron 87 vehículos y se contó con el acompañamiento de Ejército Nacional, Policía Nacional, Carder/MADS y el Proyecto Consolidación de Gobernanza Forestal en Colombia.
Fuente: Proyecto Gobernanza Forestal de CORPOAMAZONIA