Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • SURUMA promueve la conservación de la biodiversidad Amazónica

SURUMA promueve la conservación de la biodiversidad Amazónica

20170630 suruma

Inauguración Parque Temático SURUMA/Fotografía: Jaime Delgado

CORPOAMAZONIA inaugura el parque temático de fauna emblemática amazónica SURUMA, como una iniciativa que promueve la conservación de la biodiversidad a través de los saberes amazónicos.

Mocoa, Putumayo. 29 de Junio de 2017. Se inauguró el parque temático SURUMA, un centro emblemático de especies amazónicas para entender el sistema biodiverso con el que cuenta el sur de la amazonia Colombiana. La apertura de este significativo lugar contó con la presencia del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Luis Gilberto Murillo, quien destacó el trabajo que realiza CORPOAMAZONIA para promover la conservación ambiental a través de los conocimientos ancestrales amazónicos que se evidencian durante el recorrido por el parque.

“El mejor ejemplo de todo lo que sucede en la Amazonia lo encontramos en las comunidades indígenas, por eso la Maloca nos recuerda la conexión que debemos tener con la naturaleza”, dijo el Ministro Murillo durante la inauguración del parque.

20170630 recorridosuruma

Recorrido por SURUMA/Fotografía: Campo Elías Rosas

SURUMA fue diseñado para promover el conocimiento de la Amazonia y su uso sustentable para generar conciencia ambiental y arraigo cultural, su nombre es originario de la lengua Huitoto y significa “danta”, un ejemplar emblemático de los bosques amazónicos. Recoge una muestra representativa de la fauna emblemática de la Amazonia colombiana y promueve experiencias significativas de contacto del visitante con la diversidad biológica y cultural de esta región. En el Parque los animales son embajadores que representan diez saberes que guardan las selvas de la Amazonia y a cada saber le corresponde un sello que lo identifica.

Los visitantes podrán disfrutar de estos saberes que se relacionan con estratos del bosque, tales como dosel, sotobosque, suelo y humedales. “Este es uno de los pocos parques temáticos de fauna amazónica que existen en el país y brinda la posibilidad de entender un poco más nuestra riqueza, nuestra diversidad, en un sitio tan cercano y en un recorrido tan corto”, explicó John Jairo Mueses, profesional de CORPOAMAZONIA, quien además resaltó la serie de obras artísticas plasmadas en fibra de vidrio, con representaciones de la fauna amazónica, entre las que se encuentran dantas, armadillos, monos, jaguar, lagartos, y un águila harpía; esta última construida como un homenaje ala tenacidad y fuerza del pueblo de Mocoa quien nuevamente levanta su vuelo luego de los hechos ocurridos el pasado 31 de marzo y 1 de abril de 2017.

20170630 surumaII

Fotografía: Campo Elías Rosas

FUENTE: Subdirección de Administración Ambiental

FOTOGRAFÍAS: Jaime Delgado y Campo Elías Rosas

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co