
Bosque de paz, una iniciativa para conmemorar a las víctimas en Mocoa
Mocoa, Putumayo. 29 de Junio de 2017. CORPOAMAZONIA socializó el proyecto "Desarrollo de la estrategia de Bosques de Paz en el Municipio de Mocoa", con el cual se beneficiarán el barrio El Carmen y Condominio Norte, que fueron protegidos por un bosque durante la avenida fluviotorrencial en Mocoa; la actividad contó con la presencia del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Luis Gilberto Murillo.
Bosques de Paz es una iniciativa del Gobierno Nacional, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que busca beneficiar a municipios que padecieron el conflicto, articulando el ejercicio de restauración ecológica, procesos productivos sostenibles y como eje fundamental, la estrategia de gestores locales de paz o guardianes de paz y el ambiente.. En el caso de Mocoa, se decidió adoptar esta estrategia por los hechos ocurridos el pasado 31 de marzo y porque un bosque protegió las comunidades de estos dos barrios de sufrir mayores pérdidas, además esta será una forma de conmemorar a las víctimas de este suceso, convirtiéndose en un sitio emblemático para el departamento del Putumayo.
Para el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con bosques de paz se siembra esperanza donde hubo dolor, “será un escenario de memoria, educación ambiental, investigación y turismo ecológico; queremos convertir a El Carmen en un barrio modelo para el país, ya que es un ejemplo la decisión de proteger el bosque que le salvó la vida a muchas personas”, aseguró Luis G. Murillo.
Este será el primer Bosques de Paz en el municipio de Mocoa y en el Putumayo, con esta estrategia se protegerán 118 hectáreas (Ha) aproximadamente y permitirá reforestar y conservar la reserva El Carmen y conectar zonas remanentes de bosques afectados por la avenida fluvio torrencial; contará con senderos ecológicos, parque infantil, un mirador y el monumento a la memoria de las víctimas del 31 de marzo de 2017 en Mocoa.
FUENTE: Oficina de Comunicaciones - Secretaría General
FOTOGRAFÍAS: Campo Elías Rosas - Jaime Delgado