
La Ruta de la Tierra recorre la cuenca del río Hacha
Las rutas veredales permiten el levantamiento de información primaria para la actualización del POMCA del río Hacha en Florencia, Caquetá.
Dentro de la estrategia de participación del POMCA del río Hacha, se contempló para la fase de diagnóstico la realización de cinco rutas veredales nombradas como: Agua, Tierra, Naturaleza, Riesgos y Socioeconómica. A continuación se aborda la Ruta de la Tierra, que tiene por objeto conocer las características geológicas, geomorfológicas y del suelo, para lo cual, profesionales de geología con el acompañamiento de guías locales; realizaron recorridos a lo largo de toda la cuenca haciendo observaciones que permiten describir los paisajes y reconocer cuál es el tipo de relieve existente en la zona, la inclinación de las laderas, la altura de las montañas y las formas del terreno; así como la identificación de las Unidades Geológicas Superficiales (UGS) presentes en la cuenca.
Durante el mes julio de 2017 se hicieron salidas de campo para reconocer las características del suelo y realizar el levantamiento de información de las Unidades Geológicas Superficiales (UGS), recorriendo diferentes sectores de la cuenca, con estaciones cada kilómetro sobre las vías principales de esta. En este proceso, se tomaron una serie de medidas y muestras que permitirán determinar las propiedades de los suelos, discontinuidades o fracturas de las rocas y sus propiedades geomecánicas, de tal forma que se logre estimar la susceptibilidad de la cuenca a los movimientos en masa y avenidas torrenciales
El análisis de la información generada a través de esta ruta permitirá determinar la capacidad de uso de la tierra y brindará elementos para la construcción del mapa de riesgos y amenazas existentes en la cuenca, lo cual aporta a la incorporación de la gestión del riesgo en el POMCA del río Hacha y la generación de conocimiento del territorio, brindando soporte técnico para la toma de decisiones en las fases siguientes de actualización de este instrumento de ordenación ambiental.
De esta forma avanzan las rutas veredales, como el mecanismo que permiten el levantamiento de información primaria de los diferentes componentes físicos, bióticos, socioeconómicos y culturales de la cuenca, a través de un diálogo constante que promueve el intercambio de saberes técnicos con los saberes experienciales y de esta manera genera la construcción participativa de conocimiento en la fase de Diagnóstico de la actualización del POMCA del Río Hacha.