
El OCAD de CORPOAMAZONIA aprueba informe de rendición de cuentas del primer semestre de 2017
Con éxito se desarrolló la sesión presencial del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, el 11 de agosto de 2017, donde se presentó el informe de rendición de cuentas del primer semestre del año.
El OCAD aprobó el informe de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de junio de 2017, en el cual se evidencia el buen uso de los recursos públicos y la confianza que cada uno de los Departamentos y Municipios de la jurisdicción de CORPOAMAZONIA ha depositado en sus proyectos, que sin duda aportan a la gestión de los recursos naturales, la planificación ambiental y el desarrollo sostenible en el Sur de la Amazonia colombiana.
Rosa Edilma Ágreda Chicunque, Subdirectora de Planificación y Ordenamiento Ambiental, quien ejerció la Secretaría Técnica del OCAD, por delegación del Director General de CORPOAMAZONIA, invitó a los asistentes al evento a trabajar juntos para aunar esfuerzos en pro de desarrollar un proceso ambiental sostenible en la región Amazónica.
Además exaltó la labor realizada en este semestre por los miembros del OCAD y su Secretaría Técnica, quienes trabajan continuamente para que los recursos del Sistema General de Regalías se destinen a proyectos de inversión, en los sectores de inversión aprobados por el OCAD de CORPOAMAZONIA: 1) Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2) Ciencia, Tecnología e Innovación, 3) Comercio, Industria y Turismo, 4) Minas y Energía y 5) Vivienda, Ciudad y Territorio.
CORPOAMAZONIA tiene como misión “conservar y administrar el ambiente y los recursos naturales renovables, promover el conocimiento de la oferta natural representada por su diversidad biológica, física, cultural y paisajística y orientar el aprovechamiento sostenible de sus recursos facilitando la participación comunitaria en las decisiones ambientales”, por lo cual es importante ejecutar proyectos que contribuyan a la conservación del ambiente, el uso responsable de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de la región, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.
Es por esto que durante el primer semestre de 2017, el OCAD de CORPOAMAZONIA, en cumplimiento de sus funciones ha definido proyectos de inversión en los departamentos de Caquetá, Putumayo y Amazonas, que permitan alcanzar las siguientes metas:
• Fortalecer las prácticas tradicionales, asociada a la biodiversidad y ambiente en comunidades indígenas y afrodescendientes de la jurisdicción.
• Control y vigilancia de animales y ambientes silvestres de la Amazonia
• Estrategias para la prevención y control de ruido.
• Estudios y diseños técnicos de ejes ambientales como propuesta de planificación, gestión ambiental y del riesgo de desastres sobre las cuencas de los ríos Mulato, Sangoyaco y quebrada Taruca en Mocoa
El informe de rendición de cuentas del Primer semestre de 2017, aprobado por el OCAD de CORPOAMAZONIA lo encuentran en el siguiente LINK.