
Socialización final del acotamiento de la ronda hídrica en la Quebrada Yahuarcaca, Leticia (Amazonas)

La Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonía y la Corporación para el desarrollo sostenible de la Amazonía CORPOAMAZONIA firmaron el convenio 588 de 2016, que busca acotar tres rondas hídricas diferentes, dos asociadas a la zona de piedemonte amazónico y una, a la llanura de inundación del río Amazonas.
Esta última corresponde al complejo sistema hídrico de la quebrada Yahuarcaca, localizada en el municipio de Leticia, departamento de Amazonas. Acotar una ronda hídrica es definir el límite funcional de este sistema acuático, permite asegurar su integridad y con ello, su funcionamiento y la provisión de servicios ecosistémicos a la sociedad. El acotamiento de la ronda hídrica de la quebrada Yahuarcaca se incorpora como un Determinantes Ambiental, siendo entonces norma de superior jerarquía que debe acoger el Plan Básico de Ordenamiento del Municipio de Leticia.
Por lo anterior, los invitamos a participar en la socialización final de la ronda hídrica de la quebrada Yahuarcaca que busca no sólo dar a conocer a la comunidad los resultados de nuestro estudio sino recibir sus retroalimentaciones, de tal forma que nos permitan ajustar la ronda y todo el análisis derivado de nuestro trabajo.
AGENDA
Jornada Mañana (Comunidades Indígenas)
8:00 a 8:40 am - Inicio de socialización
Palabras de bienvenida y presentación “Historia Quebrada Yahuarcaca” Prof. Santiago R. Duque (Supervisor UN - Convenio).
8:40 a 9:00 am – Presentación
“Contextualización Rondas Hídricas y Determinantes Ambientales” Dra. Rosa Edilma Agreda (Supervisora CORPOAMAZONIA - Convenio).
9:00 a 9:15 am – Presentación
“Metodología para el Acotamiento de la Ronda Hídrica de la Quebrada Yahuarcaca” Biól. Claudia Dulcey (Coordinadora Técnica Convenio).
9:15 a 10:45 am – Presentaciones
“Resultados Acotamiento de la Ronda Hídrica de la Quebrada Yahuarcaca” Equipo Técnico Rondas
10:45 a 11:00 am – Refrigerio
11:00 a 12:00 am - Actividad participativa comunidades
Preguntas y cierre.
Jornada Tarde (Actores Públicos y privados)
2:00 a 2:30 pm - Inicio de socialización
Palabras de bienvenida y presentación “Historia Quebrada Yahuarcaca” Prof. Santiago R. Duque (Supervisor UN - Convenio).
2:30 a 3:00 pm - Presentación “Contextualización Rondas Hídricas y Determinantes Ambientales” Dra. Rosa Edilma Agreda (Supervisora CORPOAMAZONIA - Convenio).
3:00 a 3:20 pm – Presentación - “Metodología para el Acotamiento de la Ronda Hídrica de la Quebrada Yahuarcaca” Biól. Claudia Dulcey (Coordinadora Técnica Convenio).
3:20 a 3:40 pm – Refrigerio
3:40 a 5:30 pm - Presentaciones “Resultados Acotamiento de la Ronda Hídrica de la Quebrada Yahuarcaca” Equipo Técnico Rondas
5:30 a 6:00 pm - Finalización del evento - Preguntas y cierre.
FUENTE: Subdirección de Planeación y Ordenamiento Ambiental - Universidad Nacional (sede Amazonia)