Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • “Repensemos nuestra cuenca”: avanza la fase prospectiva para la actualización del POMCA del río Hacha

“Repensemos nuestra cuenca”: avanza la fase prospectiva para la actualización del POMCA del río Hacha

La fase prospectiva permitirá analizar diferentes escenarios y aspectos para plantear acciones por el desarrollo sostenible en el corto, mediano y largo plazo de la cuenca del río Hacha y como parte integral, el ideario de los actores que hacen uso de la cuenca.

El pasado lunes 22 de enero se realizó con el apoyo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia – CORPOAMAZONIA, el “Taller de prospectiva: Repensemos Nuestra Cuenca” en el salón comunal de la vereda Avenida El Caraño; donde se desarrollaron actividades en mesas de trabajo sobre los componentes de Agua, Tierra, Naturaleza, Riesgos, Socioeconómico y se plantearon las siguientes preguntas: ¿cómo vemos la cuenca a futuro?, ¿Qué tan lejos estamos de las condiciones deseadas y cuáles factores nos limitan para lograr el escenario deseado?, ¿Cuáles de las situaciones actuales podemos controlar y cuáles no?, ¿Quiénes deben intervenir o contribuir para alcanzar el escenario? y ¿Qué pasa si seguimos como vamos?

Como resultado de este trabajo, los diferentes actores participantes, compartieron sus necesidades e intereses en el desarrollo futuro del territorio, aportado así a la construcción de una propuesta colectiva de visión de la cuenca del río Hacha en un horizonte de 10 años, lo cual se convierte en un insumo importante para la definición de los escenarios deseados y la construcción de los escenarios de apuesta de la cuenca.

La actividad contó con la participación de representantes del Consejo de Cuenca, la Alcaldía Municipal, empresas de servicio de acueducto, ONG´s, Universidades, sector productivo, prestadores de servicios de ecoturismo, Policía Nacional y comunidad de las veredas Santa Elena, Las Brisas, Caraño, La Paz, Doradas Altas, Parcelación Limonar, Nueva Jerusalén, San Luis, Alto Paraíso, Carbona, Nuevo Manantial, Avenida El Caraño, Bajo Brasil, Las Doradas, La Primavera, Tarqui  y El Mirador.

 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co