Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • OCAD de CORPOAMAZONIA aprueba informe de rendición de cuentas del segundo semestre de 2017

OCAD de CORPOAMAZONIA aprueba informe de rendición de cuentas del segundo semestre de 2017


El 2 de febrero de 2018, se desarrolló la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD de CORPOAMAZONIA, donde se presentó el informe de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 1 de julio al 31 de diciembre de 2017. 

El OCAD aprobó por unanimidad el informe de rendición de cuentas del segundo semestre de 2017, en el cual se evidencia el buen uso de los recursos públicos y la confianza que cada uno de los Departamentos y Municipios de la jurisdicción de CORPOAMAZONIA ha depositado, en proyectos que aportan a la gestión de los recursos naturales, la planificación ambiental y el desarrollo sostenible en el Sur de la Amazonia colombiana.

Durante este periodo, se aprobaron siete proyectos; tres de ellos  con enfoque diferencial, orientados a atender las necesidades de comunidades indígenas en el departamento del Putumayo, en temas relacionados con la gestión para el conocimiento y reducción del riesgo de desastres. Además, los informes sobre el estado de cuatro proyectos que se encuentran en ejecución y el proceso de cierre de cuatro más.

Para Rosa Edilma Ágreda, Subdirectora de Planificación y Ordenamiento Ambiental, quien ejerció la Secretaría Técnica del OCAD, por delegación del Director General de CORPOAMAZONIA; la ejecución de estos proyectos de inversión ambiental “aportan al cumplimiento de las metas establecidas tanto a nivel Nacional como en el ámbito regional, en el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR), el Plan de Acción "Ambiente para la Paz" y nuestra Misión Institucional; avanzamos en temas como el fortalecimiento de prácticas tradicionales, asociadas a la biodiversidad y  ambiente en las comunidades indígenas y afrodescendientes, el Control y Vigilancia de los recursos naturales, la planificación y ordenación de cuencas hidrográficas, la asistencia técnica para la incorporación de la gestión integral del riesgo de desastres y cambio climático en los instrumentos de planificación; que son pertinentes porque ayudan al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades y al desarrollo sostenible de la región Amazónica”. 

El informe de rendición de cuentas del segundo semestre de 2017 aprobado por el OCAD de CORPOAMAZONIA lo encuentra AQUÍ

FUENTE: Subdirección de Planificación y Ordenamiento Ambiental

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co