Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • OCAD de CORPOAMAZONIA aprueba dos proyectos ambientales para la Amazonia

OCAD de CORPOAMAZONIA aprueba dos proyectos ambientales para la Amazonia

En la reciente sesión del Órgano de Administración y Decisión OCAD de CORPOAMAZONIA, se aprobaron importantes proyectos por valor de $1.864 millones para dos municipios de la Amazonia. En esta primera sesión del 2018, el Órgano Colegiado también eligió al presidente para la vigencia al señor Franklin Libardo Benavides Revelo, Alcalde del municipio de Santiago, Putumayo.

El OCAD priorizó, viabilizó y aprobó por unanimidad dos proyectos ambientales para ser financiados por el Sistema General de Regalias en los municipios de Milán, Caquetá y Mocoa, Putumayo, relacionados con el desarrollo de estudios para mitigar riesgos y el ordenamiento territorial, igualmente aprobó que los ejecutores sean CORPOAMAZONIA y el Municipio de Milán.

En primer lugar, el Estudio para el Acotamiento de la Ronda Hídrica de los ríos Sangoyaco, Rumiyaco, Pepino y las quebradas Taruca, Taruquita, Conejo y Almorzadero, que será incorporado como determinante ambiental en la actualización del POT del municipio de Mocoa por un valor de $1.536 millones. Por otro lado, un proyecto que busca validar con estudios necesarios, las alternativas para mitigar el riesgo por acción del río Orteguaza en el municipio de Milán por un valor de $328 millones.

De acuerdo con Rosa Edilma Agreda, subdirectora de Planificación y Ordenamiento Territorial de CORPOAMAZONIA, los proyectos presentados y aprobados en ese organismo “permitirán avanzar en la planificación del territorio, ya que están orientados a la gestión del conocimiento y reducción del riesgo de desastres, además ayudan al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades”, aseguró.

CORPOAMAZONIA tiene como misión “conservar y administrar el ambiente y los recursos naturales renovables, promover el conocimiento de la oferta natural representada por su diversidad biológica, física, cultural y paisajística y orientar el aprovechamiento sostenible de sus recursos facilitando la participación comunitaria en las decisiones ambientales”, por lo cual es importante ejecutar proyectos que contribuyan a la conservación del ambiente, el uso responsable de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de la región, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.

El informe de rendición de cuentas del segundo semestre de 2017 aprobado por el OCAD de CORPOAMAZONIA lo encuentra AQUÍ

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co