Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Se graduaron nuevos promotores ambientales comunitarios en Putumayo

Se graduaron nuevos promotores ambientales comunitarios en Putumayo

Con el objetivo de promover y cualificar la participación de la comunidad en los procesos de planificación, gestión ambiental y apropiación del territorio, CORPOAMAZONIA, Amerisur y el Instituto Tecnológico del Putumayo capacitaron a 39 líderes de Puerto Asís como promotores ambientales comunitarios con énfasis en observación y conservación de aves.

El programa de formación teórico - práctica tuvo una duración de 5 meses, durante los cuales, los participantes recibieron capacitación en Promotoría Ambiental Comunitaria, Política de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, educación ambiental y participación comunitaria, Planificación y ordenamiento ambiental regional y municipal, formulación, gerencia y gestión de proyectos, ecosistemas estratégicos y relación hombre - medio ambiente. Además, un módulo específico en observación y conservación de aves, con el objetivo de brindar conocimientos básicos de ornitología y contribuir al desarrollo de habilidades en identificación y reconocimiento de especies de la región, técnicas de muestreo y conservación y brindar habilidades claves para el desarrollo del aviturismo en la Amazonia putumayense.

Para Luis Alexander Mejía, Director General de CORPOAMAZONIA, “es importante fortalecer las capacidades locales, a través de las relaciones interinstitucionales entre la empresa privada, la academia y la Autoridad Ambiental, para que las mismas comunidades fomenten el cuidado del ambiente y se consolide el desarrollo sostenible en esta región” 

El proceso de aprendizaje dio importantes resultados como la recopilación de datos de la avifauna del Bloque Platanillo y Puerto Asís, donde se registraron 410 especies de aves pertenecientes a 60 familias y 24 órdenes, según la nomenclatura taxonómica actual del Comité de Clasificación de las Aves de Suramérica. Se logró un inventario completo de la zona y la identificación de los sectores con mayor potencial para un posible desarrollo de observación de aves en la región.

“Esta formación es un logro para todos, porque permite ampliar las oportunidades y mejorar la calidad de vida de las comunidades, y también trabajar de la mano para realizar los proyectos en la región; procurando el desarrollo sostenible y siempre respetando el medio ambiente” aseguró Carlos Andrés Martínez Bonilla, Gerente de la Empresa Amerisur Resources.

Por su parte, gracias a la alianza Biodiversidad y Desarrollo por el Putumayo, que promueve la vinculación de empresas a tareas propias de la conservación; se logró legitimar este proceso de articulación, por la gestión responsable de la biodiversidad.

Los nuevos líderes ambientales, asumieron el compromiso de dinamizar los procesos de desarrollo regional sostenible, en articulación con la Empresa Privada, la Autoridad Ambiental, Instituciones Educativas y las demás entidades regionales, para promover procesos de sensibilización y educación ambiental comunitaria.

El conocimiento, conservación y acciones de aviturismo en la región, ha tenido un notable incremento en los últimos cinco años, a partir del trabajo liderado por CORPOAMAZONIA, y posteriormente por grupos de observadores de aves constituidos como la Asociación Alas Putumayo de Mocoa, el Grupo de observadores de aves de Leguízamo y observadores independientes del Valle de Sibundoy, quienes han puesto a las aves en un lugar privilegiado a nivel nacional e internacional.

 

 

 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co