
Emprendimientos de Negocios Verdes brillaron en ExpoAsís

El 45% del total de las ventas que realizaron los emprendedores pertenecientes al programa de Negocios Verdes se realizaron en la categoría ‘Alimentos y bebidas’, 34% en la categoría ‘Arte y Moda sostenible’ y el 19% en la categoría bienes sostenibles y provenientes de los recursos naturales.
Diez emprendedores de Negocios Verdes estarán en Expoasís 2024
Expoasís reúne y destaca la innovación amazónica de nuestros emprendedores pertenecientes al programa de Negocios Verdes en arte, moda sostenible y alimentos.
Jornadas Posconsumo: uniendo esfuerzos para un futuro más sostenible
En CORPOAMAZONIA, nos comprometemos a proteger el ambiente y promover prácticas sostenibles en la región amazónica colombiana. Por eso, desde 2016 hemos liderado las Jornadas Posconsumo, una iniciativa que busca reducir los impactos ambientales generados por residuos peligrosos.
La directora general de CORPOAMAZONIA participó en el Encuentro Regional del Plan de Acción de Biodiversidad

CORPOAMAZONIA se prepara para uno de los eventos más importantes en el país. Este martes distintas organizaciones, entidades gubernamentales y locales, participaron en el Encuentro Regional para el Plan de Acción de Biodiversidad, en el marco de la COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, que se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.
WCS, CORPOAMAZONIA y aliados lanzan campaña 'Hay viajes que marcan vidas' para combatir el tráfico de fauna en aeropuertos
fde izquierda a derecha, Directora de WCS Colombia, Catalina Gutiérrez Chacón y Directora Territorial de Amazonas, Maryory Panteviz.
Fotos tomadas por Ivonne Cueto
Mocoa, junio de 2024. El tráfico de fauna silvestre es considerado una de las mayores actividades del crimen organizado en todo el mundo.