
Séptima Jornada Posconsumo en Amazonas, Caquetá y Putumayo: un llamado a la acción ambiental
Entre las competencias de las Autoridades Ambientales se tiene: Informar a los consumidores sobre la obligación de separar los residuos posconsumo (pilas, baterías plomo ácido, computadores, medicamentos vencidos de uso humano y veterinario, electrodomésticos, envases de plaguicidas, entre otros), de los residuos domésticos para su entrega en puntos de recolección o mecanismos equivalentes y apoyar al desarrollo de programas de educación y divulgación dirigido a la comunidad y campañas de información establecidas por los productores, con el fin de orientar a los consumidores sobre las obligaciones de depositar los residuos posconsumo según los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental.
Avances en Ordenamiento Ambiental: Resumen del Taller en Putumayo
Se inició en el Centro Experimental Amazónico el "Taller de asistencia técnica" con la participación clave de entidades locales y la comunidad, enfocado en proporcionar insumos técnicos para abordar desafíos ambientales.
Se discutieron las Determinantes Ambientales y la interacción del cambio climático, destacando la importancia de la gestión del riesgo de desastres.
Se subrayó la urgencia de implementar el Acuerdo de Escazú para mejorar la participación y acceso a información ambiental.
Audiencia Pública Presentación PAI 2024 - 2027
La Directora General de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia -CORPOAMAZONIA, - en ejercicio de sus facultades legales y en cumplimiento del artículo 2.2.8.6.4.3 del Decreto 1076 del 26 de mayo de 2015, los artículos 53 y 63 del CPACA y demás normas concordantes,
Amazonia para el Mundo: Plan de Acción Institucional (PAI) de Corpoamazonia 2024-2027
El Plan de Acción de CORPOAMAZONIA se le ha denominado "Amazonia para el mundo", porque resalta la importancia del Bioma amazónico en el planeta por ser una de las reservas de vida más grandes del mundo, por su importancia frente al cambio climático como regulador del clima global y regional, por ser un espacio que alberga el 25% de las especies terrestres, por ser el territorio de culturas milenarias, por ser nuestra casa. Es el reconocimiento a uno de los más importantes ecosistemas del mundo, de cuya existencia depende la nuestra.
Apertura de Vivero en Putumayo: Un Paso Crucial hacia la Restauración Ambiental
Como parte de las acciones conjuntas que se vienen desarrollando con Conservación Internacional, se dio apertura a uno de los cinco viveros que se están construyendo en el departamento del Putumayo.