Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes

    Identifican estrategias para el control y monitoreo a la deforestación en San Vicente del Caguán

    taller monitoreo deforestaEl 26 de abril, se adelantó el Taller para la identificación de estrategias para el control y monitoreo a la deforestación en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá, con la presencia del Subdirector de Administración Ambiental, Iván Melo Cuéllar, el Director Territorial Caquetá, Mario Barón Castro y el equipo técnico del proyecto Gobernanza Forestal.

    Continuar leyendo

    Curso de Brigadistas Forestales en el Putumayo

    curso brigadistas mocoaCurso de Brigadistas Forestales -CBF- para el departamento de Putumayo, se adelantó en Mocoa del 29 de abril al 1 de mayo. El propósito es mejorar las capacidades, habilidades y destrezas de las diferentes instituciones y cuerpos de socorro en tareas de prevención, mitigación, detección y control de eventos originados por incendios forestales, así como realizar esta labor en condiciones seguras.

    Continuar leyendo

    En libertad 21 animales silvestres en Putumayo

    libera cusumbosVolvieron a la libertad 16 tortugas Taricaya (Podocnemis unifilis), 4 Cusumbos (Nasua nasua) y un ave Garzón (Ardea cocoi), en los municipios de Puerto Asís y Mocoa, departamento del Putumayo, el 28 de abril. Estos ejemplares fueron reubicados en áreas apartadas de los asentamientos humanos.

    Continuar leyendo

    Sesionó Primer Comité de Control y Vigilancia de los Recursos Naturales del Putumayo año 2016

    comite cvr putumayoPara realizar esfuerzos conjuntos entre las instituciones que tienen competencias y funciones de control y vigilancia para prevenir, evitar y controlar el ilícito aprovechamiento, movilización, transformación y comercialización de los recursos naturales del Putumayo, se adelantó el Primer Comité de Control y Vigilancia de los Recursos Naturales, el 27 de abril de 2016.

    Continuar leyendo

    • 01_contraloria
    • 02_procuraduria
    • 03_Contaduria
    • 04_Transparencia
    • 06_Fiscalia
    • 07_portal
    • 08_asocars1
    • 11_cnsc
    • 13_mavdt
    • 14_colombiq
    • 15_siac
    • 16_Marca_pais
    • 18_ANDJE
    • 19_EKOGUI
    • gov_co