
Artículos
El BID adelantó misión de supervisión al proceso de la variante San Francisco-Mocoa
Una misión de supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el seguimiento al proceso de construcción de la variante San Francisco-Mocoa, en sus dos componentes, construcción de la vía e implementación del Plan de Manejo Ambiental Social Integrado y Sostenible -PMASIS-, se realizó el 29 de febrero y 1 de marzo, en Mocoa, departamento del Putumayo.
Trigésima Primera Asamblea Ordinaria de CORPOAMAZONIA
Trigésima Primera Asamblea Ordinaria de CORPOAMAZONIA, tuvo lugar el 26 de febrero en Mocoa, departamento del Putumayo, con la participación del delegado del Gobernador de Amazonas, Secretario de Planeación, Luis Ernesto Gamboa; Gobernadores de Caquetá, Álvaro Pacheco Álvarez y de Putumayo, Sorrel Aroca Rodríguez, y los alcaldes de los municipios de estos departamentos de jurisdicción de la entidad.
Majestuosa biodiversidad amazónica
Este cortometraje es uno de los resultados del Plan de Conservación de Oso Andino (Tremarctos ornatus) y Danta de Montaña (Tapirus pinchaque); trabajo articulado entre CORPOAMAZONIA, WWF Colombia y la Empresa de Energía de Bogotá, con la valiosa participación de la comunidad, a través del grupo de Promotores Ambientales Comunitarios del departamento del Putumayo. No se pierda de la majestuosidad sin límites de la biodiversidad de nuestra Amazonia Colombiana.
{youtube}dEQA0xyjitA{/youtube}
Liberadas 1.133 tortugas Terecay que habían sido incautadas en Leguízamo, Putumayo
1.133 tortugas Terecay o Taricaya (Podocnemis unifilis) se incautaron a dos personas que las transportaban en grupos de 533 y 600 individuos, en el municipio de Leguízamo, Putumayo, el 18 y 19 de febrero, gracias a las labores de la Armada Nacional en la protección del ambiente y la conservación de la fauna silvestre. Las tortugas fueron puestas a disposición de la Corporación, y luego de su valoración, se liberaron en su hábitat natural en un sector rural del municipio.
Alianza con ONF Andina para fortalecer la ordenación forestal de la Amazonia
Firma protocolaria de convenios marco de cooperación entre la Directora Administrativa de ONF Andina, Caroline Merle, el Director General de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia –CORPOAMAZONIA-, Luis Alexander Mejía Bustos, y el Director General de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico –CDA-, Cesar Humberto Meléndez Sáenz, se realizó en la Embajada Francesa en Bogotá, el pasado 18 de febrero.