
Artículos
Festival Amazónico de Negocios Verdes “AMATURA”
Festival Amazónico de Negocios Verdes “AMATURA” en el marco del 3cer Festival Internacional de Cine y Ambiente Itinerante de la Amazonia FICAMAZONIA
imagen: CORPOAMAZONIA
Llega la tercera versión del Festival Internacional de Cine y Ambiente Itinerante de la Amazonia FICAMAZONIA, que se desarrollará del 03 al 13 de noviembre de 2021 en el municipio de Mocoa, departamento del Putumayo, San Vicente del Caguán y Florencia en Caquetá. Este será un espacio diverso que compartirá escenarios ambientales, ancestrales y cinematográficos. Entre los espacios que se generarán en este evento, tendremos la oportunidad de realizar el gran Festival Amazónico de Negocios Verdes “AMATURA”, en el que impulsaremos los emprendimientos locales para que la comunidad que se congregue en este espacio, pueda conocer y disfrutar de esta experiencia.
El día 4 y 5 de noviembre a partir de las 2:00 pm hasta las 10:00 pm en el Parque General Santander, iniciaremos con la muestra empresarial, en donde estaremos compartiendo con los habitantes, los diferentes productos y servicios representativos en apoyo a los empresarios adscritos al Programa de Negocios Verdes de toda la jurisdicción de CORPOAMAZONIA (Amazonas, Caquetá y Putumayo) para reactivar la economía de nuestro territorio. El 6 de noviembre estaremos desde las 10:00 am hasta las 8:00 pm cerrando este compartir.
Desde La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia CORPOAMAZONIA, en cabeza del Director General, Luis Alexander Mejía Bustos, extendemos la invitación para que la comunidad nos acompañe a participar de este importante espacio en el que somos anfitriones al recibir un escenario que articula actividades de impacto internacional.
Reafirmamos nuestro compromiso con el Sur de la Amazonia colombiana.
Acciones que nos permiten mejorar la calidad del ambiente en el Sur de la Amazonia Colombiana
Fecha 28/09/2021 Autor: CORPOAMAZONIA
Pie de foto: Equipos de trabajo, arriba en Florencia, Caquetá, lado izquierdo en Mocoa, lado derecho en Puerto Asís, Putumayo.
En los departamentos de Putumayo y Caquetá los días 28 y 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la IV Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, permitiendo mejorar la calidad del ambiente de nuestra jurisdicción con la recolección de diferentes residuos posconsumo que Instituciones, Empresas publico privadas y la comunidad en general entregan, con el fin darle un tratamiento y aprovechamiento adecuado, permitiendo que muchos de estos materiales, comúnmente llamados inservibles, se reincorporen al ciclo de vida con diferentes procesos de transformación, evitando acabar con los minerales presentes aun en nuestro planeta, evitando así que se dispongan en fuentes hídricas, rellenos sanitarios y botaderos a cielo abierto.
Promesa Climática 2021: Diálogos con mujeres de Caquetá, Putumayo y Amazonas
Foto 1 20210910 Autor: Nataly Vargas
La promesa climática es un proyecto liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), apoyado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), las organizaciones de mujeres, Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia (ANMUCIC), la Plataforma para la Incidencia Política de Mujeres Rurales y el Colectivo Trenzadas Somos Más. Esta iniciativa articuló a 18 departamentos en diferentes mesas de diálogo virtuales con el objetivo de dinamizar la construcción colectiva de propuestas por parte de mujeres para enfrentar los impactos del cambio climático y articular la visión regional al plan nacional de género y cambio climático de las contribuciones nacionales determinadas para cumplir el Acuerdo de París.
La única forma de conservar la fauna silvestre es mantenerla en su hábitat natural
Un lamentable acontecimiento al proceso de rehabilitación de Lluvia, la manatí amazónica.
Foto: Fundación Omacha Puerto Nariño, Amazonas, 24 de septiembre de 2021.
IV Jornada de recolección de residuos posconsumo
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia – CORPOAMAZONIA, como Autoridad Ambiental apoya el desarrollo de programas de educación ambiental que permitan preservar las Amazonias Colombianas.