Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes

    Corpoamazonia realiza visitas a los empresarios de Negocios Verdes del Caquetá

    20170206 MV

    En el departamento del Caquetá el 19 de Enero CORPOAMAZONIA  a través de su programa de negocios verdes,  Se dio inicio a la Actualización de la Línea Base por medio de visitas técnicas que  buscan  realizar la guía de verificación de criterios de negocios verdes, para conocer si las empresas que se encuentran vinculadas al programa son empresas que cumplen con todos los requisitos para ser “verdes”.

    Continuar leyendo

    Estimado Ingeniero Armando Merlano y familia.

    20170202 Sixta

    El director General Luís Alexander Mejía Busto, directores Territoriales, subdirectores y toda la familia de CORPOAMAZONIA expresan su profunda condolencia y espíritu  de solidaridad a la familia de la señora SIXTA TULIA SUAREZ CORDERO, reciban el más profundo pesar ante este fallecimiento que enluta a todos.

    Continuar leyendo

    El valor agregado de la formación en educación ambiental es la experiencia

    20170201 ed

    Después de visitar, con el Aula Itinerante Fluvial Anaconda (AIF), cinco comunidades ribereñas en Putumayo como la inspección  de Agualongo, Puerto Ospina, del municipio de Puerto Asís, y los resguardo indígenas El Hacha, Cecilia y Lagarto Cocha, Tukunaré, y El Refugio del municipio de Leguizamo Putumayo; el AIF Anaconda continuó navegando hasta llegar   a ocho comunidades del Departamento de Amazonas; su capital Leticia, Puerto Nariño, Tarapacá, Puerto Arica, La Chorrera, El Encanto, San Rafael y Puerto Alegría, último punto del recorrido. Aquí, Humberto Cote Monane, autoridad indígena del pueblo Murui, del Resguardo de Puerto Alegría, manifestó gratitud al reconocer el impacto positivo que está generando Corpoamazonia en apartadas aldeas ribereñas en zonas de integración fronteriza.

    Continuar leyendo

    • 01_contraloria
    • 02_procuraduria
    • 03_Contaduria
    • 04_Transparencia
    • 06_Fiscalia
    • 07_portal
    • 08_asocars1
    • 11_cnsc
    • 13_mavdt
    • 14_colombiq
    • 15_siac
    • 16_Marca_pais
    • 18_ANDJE
    • 19_EKOGUI
    • gov_co