
CORPOAMAZONIA e INVIAS avanza en el cumplimiento de las medidas de Compensación de reforestación por Proyecto Variante San Francisco-Mocoa
La construcción de una obra de la envergadura y complejidad como es la propuesta para la construcción de la variante San Francisco-Mocoa, ha significado la transformación e intervención antrópica de la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río Mocoa, creada con el objeto de proteger la incalculable riqueza ecosistémica, catalogada como única desde el punto de vista biológico, productora de fuentes hídricas de los principales cascos urbanos de la zona y cuna de especies de flora y fauna silvestre endémicas, muchas de ellas con algún grado de amenaza. Cuenta con aproximadamente 34.600 hectáreas y por su importancia en la producción de agua, beneficia a comunidades en los Municipios de Mocoa, Villagarzón, Puerto Limón, Planadas, San Antonio, Rumiyaco, El Pepino, Pueblo Viejo y Monclar.
Avanza la actualización del POMCA del Rio Hacha
Con una participación comunitaria activa, avanza la Actualización del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca (POMCA) del Río Hacha, en el marco de la ejecución del Contrato de Consultoría celebrado entre la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA) y la firma Ecointegral, con la financiación e interventoría d el Fondo de Adaptación.
Programa de negocios verdes inicia con actividades del 2017
El programa de Negocios verdes y sostenibles de CORPOAMAZONIA ha venido impulsando y promocionando a las empresas que producen bienes u ofertan servicios verdes amigables con el medio ambiente potencializando la oferta para el sur de la amazonia y fortaleciendo sus condiciones de competitividad aportando al desarrollo de la política de crecimiento verde que tiene el país.
Corpoamazonia rechaza la caza ilegal de cuniculus paca (boruga) en el departamento del Putumayo
El día 11 de enero de 2017 por medio de las redes sociales (Facebook y Twitter) se informa de presuntas labores de cacería ilegal en el departamento del Putumayo en la cual se observan fotografías de un grupo de personas con escopetas y un ejemplar aparentemente muerto de la especie Cuniculus paca (BORUGA).
Anaconda llega a puerto alegría, última comunidad del recorrido.
El Aula Itinerante Fluvial (AIF) Barco Anaconda proyecto bandera de educación ambiental de la Corporación Para El Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía- CORPOAMAZONIA que recorre comunidades ribereñas de los ríos Putumayo y Amazonas, llega a su último punto del recorrido el corregimiento de Puerto Alegría – en el departamento del Amazonas en su quinto (5) zarpe del año 2016.