Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes

    Intercambio binacional información forestal y de fauna silvestre en Amazonas.

    taller binacional amazonas nov 14Taller Binacional para el intercambio de información forestal y de fauna silvestre, se desarrolló del 12 al 14 de noviembre, en Leticia, Amazonas. En el evento participaron por Perú, OSINFOR (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre); por Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gobernación de Amazonas, Instituto Sinchi, Alcaldía de Leticia, representantes de la Mesa Forestal del Amazonas y CORPOAMAZONIA.

    Continuar leyendo

    Reunión trinacional educación ambiental por el Río Putumayo

    reunion trinacional anacondaPara presentar y visibilizar la estrategia de educación ambiental por el Río Putumayo, zona de integración fronteriza, se realizó una reunión con delegados del Ministerio de Ambiente y autoridades locales de Ecuador y Perú; representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, SENA Regional Putumayo, líderes de la comunidad y CORPOAMAZONIA, el 12 de noviembre en Puerto Ospina, municipio de Leguízamo.

    Continuar leyendo

    Fueron remitidos Indi y Killa los Oseznos de Anteojos

    Los dos Oseznos de Anteojos en Puerto Asís, Putumayo antes de su remisión a Bogotá

    A las 6:30 de la mañana del 12 de noviembre, salieron desde Mocoa hacia Puerto Asís en Putumayo y de ahí en vuelo chárter a la ciudad de Bogotá, los dos Oseznos Andinos o de Anteojos que fueron entregados a CORPOAMAZONIA el pasado 5 de octubre, con el apoyo de la Policía Ambiental y la colaboración de la comunidad de un sector rural del municipio de Mocoa. Con el equipo de control y vigilancia de fauna silvestre, se adelanta la investigación y monitoreo en la zona para establecer las circunstancias del hallazgo.

    Continuar leyendo

    • 01_contraloria
    • 02_procuraduria
    • 03_Contaduria
    • 04_Transparencia
    • 06_Fiscalia
    • 07_portal
    • 08_asocars1
    • 11_cnsc
    • 13_mavdt
    • 14_colombiq
    • 15_siac
    • 16_Marca_pais
    • 18_ANDJE
    • 19_EKOGUI
    • gov_co