
Visita del Senador Ariel Ávila a la Unidad Operativa Andino Amazónica

Recientemente, recibimos en la Unidad Operativa Andino Amazónica, ubicada en el Valle de Sibundoy, la visita del Senador Ariel Ávila. Este encuentro tuvo como objetivo abordar temas clave para el bienestar ambiental y social del territorio.
BIOFUTURO, transforma plástico en madera en el Putumayo
En Puerto Asís, uno de nuestros destacados emprendedores del programa de Negocios Verdes está transformando plástico reciclado en estructuras de madera. La Asociación de Recicladores BIOFUTURO, con más de 20 años de experiencia en el mercado nacional, se dedica a convertir residuos inorgánicos, especialmente plásticos, en productos ecológicos y únicos, como atracciones para parques infantiles, cercas aislantes, mesas, sillas e incluso puentes peatonales.
ASPROABELEN: Reconocida Productora de Cacao en Caquetá
.jpeg)
La Asociación de Productores Agroforestales Alternativos de Belén de los Andaquíes (ASPROABELEN) está formada por 53 campesinos de 15 veredas del municipio de Belén de los Andaquíes. Su actividad principal es la producción y comercialización de grano de cacao seco.
Pirry conoce el centro de Rescate y Recuperación de Fauna silvestre en el Putumayo
El destacado periodista destacó la importancia del Parque Suruma como un espacio educativo que sensibiliza a las comunidades locales, fomentando una mayor conciencia sobre la conservación de la fauna silvestre y nuestro papel en la protección del medio ambiente.
CORPOAMAZONIA Entrega Equipos y Recursos a Emprendedores Sostenibles

12 Emprendedores de Negocios Verdes reciben insumos y equipos tecnológicos para potenciar sus negocios, una inversión de más de 300 millones