
COMUNICADO 11
Se informa al público en general que el personal de planta estará laborando y atendiendo solicitudes a sus usuarios los días sábado 28 de octubre, sábado 25 de noviembre, sábado 2 de diciembre y sábado 9 de diciembre de 2023, en jornada de 8:00am a 12:pm y de 2:00pm a 6:00pm, en compensación a los días hábiles 02, 03, 04 y 05 de enero de 2024, que no se presentará el servicio en las instalaciones de la entidad.
Diego Mauricio Velasco Cuellar
Subdirector General Área Administración y Financiera
Aromas y Sabores de Amazonas un Negocio Verde que se posiciona entre propios y turistas
En el pulmón del mundo se ubica "Aromas y Sabores del Amazonas", un negocio verde que se ha logrado ganarse el reconocimiento de propios y turistas. Fundado en 2014 por Beatriz Flores, este emprendimiento transforma los sabores exóticos de la Amazonia en una variedad de productos, desde mermeladas y salsas picantes hasta chocolates, gomitas, ajís y pulpas. Beatriz, la representante legal de esta iniciativa, identificó una necesidad en la turística capital del Amazonas: “Me di cuenta que los turistas que llegaban a Leticia, siempre se llevaban productos brasileros cuando regresaban de su viaje, escasamente llevaban alimentos que estaban en cosecha o artesanías, pero no más” aseguró, mientras se recorría la planta y se mostraba algunos de los productos más destacados.
LOS SABORES DE LA CULTURA AMAZÓNICA
Con el objetivo de dar a conocer y preservar los sabores de los frutos amazónicos no convencionales a través de la creación de helados artesanales, surgió en Leticia, Amazonas, la iniciativa "NAICHI". Este emprendimiento fue concebido por Luis Miguel Tovar y Claudia Forero, quienes materializaron esta refrescante idea en 2016 y comenzaron su operación en febrero de 2018 con una variedad inicial de 12 sabores de helado. Actualmente, su oferta se ha ampliado a 104 recetas exclusivas y sumamente exóticas.
Convocatoria 06 Elección Director(a) General 2024 - 2027
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONIA
“CORPOAMAZONIA”
El Presidente del Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia - CORPOAMAZONIA, en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, especialmente las consagradas en el artículo 27, literal j) de la Ley 99 de 1993, artículo 1° de la Ley 1263 de 2008, artículo 2.2.8.4.1.22 del Decreto 1076 de 2015, artículos 30 y 42 del Acuerdo No 001 de 2008 de la Asamblea Corporativa y el Acuerdo No 08 de 2023 del Consejo Directivo de CORPOAMAZONIA,
CONVOCA
MISIÓN EMPRESARIAL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
¿Alguna vez te has preguntado cómo la innovación contribuye a la producción del Asaí y a su cadena de valor? Únete a nosotros en un viaje fascinante, donde la vigilancia tecnológica nos llevará por los caminos de las últimas tendencias y descubrimientos en este proceso de aprovechamiento sostenible de recursos no maderables como el Asaí (Euterpe precatoria). Esta iniciativa representa una estrategia de desarrollo en el sur de la Amazonía colombiana.
Misión empresarial departamento de Putumayo
Te invitamos a sumergirte en la tecnología y los secretos de la cadena de valor del Asaí en una experiencia única. Del 17 al 21 de octubre, exploraremos procesos de recolección, manejo silvícola, planes de manejo ambiental, mercados atendidos y mucho más.