
Disertación y debate de la autoridad Ambiental en 13° foro de participación ciudadana para la paz y defensa del Territorio Amazónico
Promisorio, enriquecedor y pluralista podrían ser los descriptivos que engloban el desarrollo del 13° Foro Ambiental “Participación Ciudadana para la Paz y la Defensa del Territorio Amazónico”. Evento académico organizado por el Programa de Derecho de la Universidad de la Amazonia, el Observatorio Ambiental y de Paz de la Amazonia – OBSERVAM, el Semillero de Investigación YACÚ, y el apoyo de CORPOAMAZONIA.
Comunicado de Prensa
Felinos silvestres presentes en el corregimiento de Mayoyoque- Putumayo
Durante los últimos días circula en redes sociales información de posibles ataques de félidos silvestres como jaguares (Panthera onca) y pumas (Puma concolor) hacia animales domésticos en el corregimiento de Mayoyoque del Municipio de Puerto Guzmán, Departamento del Putumayo. En dicho comunicado algunos pobladores advierten que de continuar esta problemática, darán caza a los félidos silvestres.
Corpoamazonia abriendo puertas artesanales en el encuentro trifronterizo
La Corporación para el desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía- CORPOAMAZONIA se vinculó al XI encuentro Cultural Trifronterizo, Leguízamo Teje Cultura y Paz en la frontera, en el municipio de Leguizamo realizado desde el 23 al 30 de Octubre. Este evento que convocó a Nuestros países hermanos Ecuador y Perú trata de promover con los pueblos vecinos y colonias espacios de intercambio cultural, deportivo y artístico, durante ocho días, constituido anualmente para los últimos días de octubre y primeros días de noviembre.
Tercera sesión ordinaria del consejo directivo de Corpoamazonia se desarrolla satisfactoriamente.
Leticia - Amazonas
El pasado 28 de octubre se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del consejo directivo de Corpoamazonia en la ciudad de Leticia departamento del Amazonas, en el Bioparque Ikozoa a 12 km por el Río Amazonas vía a Puerto Nariño.
Corpoamazonia rechaza la caza ilegal de perezoso (Bradypus variegatus)
El día jueves 3 de noviembre de 2016 gracias a la información de la comunidad se logró establecer que algunas personas habrían cazado un ejemplar de perezoso de la especie (Bradypus variegatus) que atravesaba la carretera sobre la vereda San José, zona rural del Municipio de Puerto Guzmán. Ante el hecho la autoridad ambiental dio aviso a las autoridades policivas quienes se encuentran en alerta para tratar de recuperar el animal. Es importante tener en cuenta que esta especie se encuentra enlistada en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de especies Amenazadas de Fauna y Flora silvestres (CITES) donde se incluyen especies que no se encuentran en peligro de extinción, pero cuyo comercio debe controlarse
.