
Agenda bilateral de medioambiente, tema clave en visita de Colombia al Reino Unido
Se desarrollarán programas y proyectos relacionados con la biodiversidad en territorios colombianos.
Colombia tendría cerca de 50 bosques de paz.
Londres, Inglaterra. 2 de noviembre de 2016. (MADS). La agenda bilateral de medio ambiente entre Colombia y el Reino Unido, fue tema clave de la visita oficial del Gobierno Colombiano a Londres, allí se discutieron varios temas prioritarios para Colombia, dentro de los que están la disminución de la deforestación, Bosques de Paz, Cambio Climático e incluso la posibilidad de trabajar en la conservación de la biodiversidad en el Pacífico colombiano.
Corpoamazonia incorpora cambio climático en los POMCAS
El pasado 20 y 21 de octubre en la Ciudad de Mocoa- Putumayo, la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (ASOCARS) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) se reunieron con la Corporación de Desarrollo Sostenible para el Sur de la Amazonía- CORPOAMAZONIA con el objetivo de incorporar y fortalecer en los Planes de Manejo y Ordenamiento de una Cuenca -POMCAS el componente de cambio climático, que tendrá un avance muy importante en los instrumentos de planificación y desarrollo de la región, esto dentro del convenio 300 de 2016 entre MADS y ASOCARS.
Anaconda en el corregimiento de Tarapaca
Siguiendo su recorrido el Aula Fluvial Intininerante Anaconda , llegó a la comunidad de Tarapacá, territorio enclaustrado en la historia del conflicto Colombo Peruano, en donde el 15 de febrero de 1933 se realizaron las escramusas de guerra, para que los peruanos abandonaran el territorio selvático junto al río Cothue y Putumayo, desde esa época con orgullo en Tarapacá se hiza la bandera Colombiana.
Corpoamazonia suscribió acuerdo para mejorar la gobernanza forestal en el departamento del Caquetá, en el marco del programa visión amazonia
Teniendo en cuenta que en Varsovia en la Convención Marco de Naciones Unidas del Cambio Climatico – CMNUCC en la Conferencia de las partes 19 –COP 19, la comunidad internacional (incluyendo a Colombia) acordó que el Marco de Varsovia para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación - REDD+, sea la base para los pagos basados en resultados, concretamente la Convención acordó que la financiación basada en resultados podía provenir de una variedad de fuentes (públicas y privadas, bilaterales y multilaterales, incluyendo fuentes alternativas) dentro de las cuales el Fondo Verde del Clima (Green Climate Fund – GCF) jugará un papel clave. Sin embargo el GCF sólo comenzará a entregar pagos a partir de 2017.
CORPOAMAZONIA en la mayor vitrina rural y comercial del Sur de la Amazonia Colombiana
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia – CORPOAMAZONIA participó de la más reciente versión agroindustrial, institucional y comercial Expo Florencia 2016 realizada entre el 14 y 17 de Octubre en la capital del Caquetá. Este encuentro número 54 desarrollado en las instalaciones del Coliseo de Ferias y Mataderos del Caquetá – COFEMA, fue una gestión coordinada entre la Gobernación del Caquetá y la Alcaldía Municipal de Florencia.