Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes

    El Gobierno Nacional anuncia la delimitación de ocho nuevos páramos, hoy Día del Agua.

    PARAMOS MADSHoy 22 de marzo, en el Día Mundial del Agua, el Presidente de la República Juan Manuel Santos y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, hicieron el anuncio de la delimitación de 8 nuevos páramos en diferentes puntos del territorio nacional. La noticia se dio desde el páramo de Belmira - Santa Inés en el departamento de Antioquia, uno de los 8 delimitados. Dos de ellos, los páramos Miraflores y Los Picachos, se encuentran parte de sus hectáreas en el departamento del Caquetá, jurisdicción de Corpoamazonia.

    Continuar leyendo

    Corpoamazonia presente en Mesa Regional Amazónica

    mesa regional amazoniaEl Director General de Corpoamazonia, Luis Alexander Mejía Bustos, participó en la Trigésima Sexta Mesa Regional Amazónica -MRA- el pasado 15 y 16 de marzo en la ciudad de Bogotá, donde compartió con las diversas organizaciones, delegados de los pueblos indígenas de varios departamentos y de entidades como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio del Interior, la apuesta de la autoridad ambiental en los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo para el periodo 2016 – 2019.

    Continuar leyendo

    Socializada propuesta en construcción del Plan de Acción 2016-2019 en Amazonas, Caquetá y Putumayo

    socializa pai dtp mar 15Escenarios para la socialización de la propuesta en construcción del Plan de Acción 2016-2019 “Ambiente para la paz” se adelantaron en simultánea el martes 15 de marzo, en Corpoamazonia, en Mocoa, Putumayo; en Florencia, Caquetá y en Leticia, Amazonas. Una participación activa en las mesas de trabajo y la plenaria de cerca de 372 personas de entidades públicas, autoridades ambientales regionales, institutos de investigación, organizaciones sociales, gremios, instituciones educativas, comunidades étnicas, grupos juveniles, medios de comunicación, entre otros participantes.

    Continuar leyendo

    • 01_contraloria
    • 02_procuraduria
    • 03_Contaduria
    • 04_Transparencia
    • 06_Fiscalia
    • 07_portal
    • 08_asocars1
    • 11_cnsc
    • 13_mavdt
    • 14_colombiq
    • 15_siac
    • 16_Marca_pais
    • 18_ANDJE
    • 19_EKOGUI
    • gov_co