En el año 2007 fuimos la primera entidad pública del sur de la Amazonia Colombiana en asumir el compromiso de obtener la Certificación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad bajo los requisitos del estándar NTC ISO 9001:2000. Mediante diferentes Auditorias de Seguimiento realizadas en nuestra Sede Central y Direcciones Territoriales, ICONTEC ha ratificado la vigencia del certificado año tras año.
En el año 2016, nuestro certificado SC 4668-1 fue renovado con vigencia hasta el año 2019 bajo los requisitos de la NTC ISO 9001:2008, lo que constituye para nosotros en el reconocimiento esperado a nuestro constante compromiso con el mejoramiento continuo en el desarrollo cotidiano de la gestión institucional ratificando que estamos plenamente convencidos que no basta con haber obtenido este sello de calidad, sino que se convierte en un reto mayor el interiorizar la CALIDAD en todas las actuaciones que realizamos día a día.
"La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia – CORPOAMAZONIA – es una entidad de carácter público creada mediante artículo 35 de la Ley 99 del 22 de diciembre de 1993, encargada de proteger y administrar el Medio Ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible en los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo. Se compromete a: cumplir con sus funciones de una manera eficaz, eficiente y efectiva mediante el fortalecimiento del recurso humano, la administración adecuada de los recursos físicos y financieros que le permitan garantizar la satisfacción de sus usuarios a través de su mejoramiento continuo.”
Objetivos de calidad
Prestar eficaz, eficiente y efectivamente los servicios ofrecidos por CORPOAMAZONIA, para cumplir con el encargo de proteger y administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables del área de jurisdicción, de acuerdo a la normatividad legal vigente
Implementar una política para el fortalecimiento del recurso humano de la Corporación
Diseñar e implementar estrategias de fortalecimiento financiero y optimizar la administración de los recursos físicos de la Institución.
Incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios frente a los servicios prestados por la Corporación.
Mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Calidad