Plan de acción regional en Biodiversidad
PLAN DE ACCIÓN REGIONAL EN BIODIVERSIDAD DEL SUR DE LA AMAZONIA COLOMBIANA 2007-2027
En cumplimiento de la Ley 99 de 1993 y la Ley 165 de 1994 (Convenio de Diversidad Biológica), Corpoamazonia con la asesoría del Instituto Humboldt lideró el proceso de planificación de la biodiversidad del sur de la Amazonia, que se busca posicionar la biodiversidad en el desarrollo regional y contribuir a un mayor conocimiento y a unas mejores prácticas de conservación y utilización sostenible de los recursos biológicos y culturales de este importante espacio geográfico.
Como resultado preliminar, la Región cuenta hoy un instrumento de planificación consensuado que, bajo el dialogo abierto y el reconocimiento de las diferencias, concreta conocimientos, experiencia, vivencias, aspiraciones e intereses colectivos, y altos niveles de articulación en torno al conocimiento, conservación y uso de la biodiversidad.
Diagnóstico |
Describe y analiza el estado del conocimiento, la conservación y el uso de la diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana |
|
Formulación |
Integra el conjunto de líneas estratégicas de acción, construidas a partir del diagnostico y de las propuestas discutidas con diferentes actores vinculados a la gestión de la biodiversidad de la región |
|